in ,

Aviación nacional lleva 5 años en la “Lista Negra” de la UE y sin evaluación de pérdidas económicas para Armenia

⏳ Informe oficial y decisión pendientes

Armenia refuerza la seguridad en la aviación civil con nuevas regulaciones alineadas a estándares internacionales.

EArmenia continúa en la “Lista Negra de Aviación de la UE desde 2020, pese a los esfuerzos realizados para corregir las deficiencias señaladas por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Cinco años después, el país permanece en la misma situación, y no se ha realizado un análisis de las posibles pérdidas económicas derivadas de esta restricción.

Deficiencias señaladas por la EASA

Durante la evaluación de 2020, la Comisión Europea detectó 41 deficiencias, relacionadas principalmente con la certificación de operadores de aeronaves, control insuficiente de la seguridad, escasez de profesionales calificados y la falta de un sistema de garantía de calidad.

Entre 2021 y 2023, el Ministerio de Administración Territorial e Infraestructura implementó medidas para corregir los problemas. En septiembre de 2024, el ministro Sanosyan afirmó que Armenia había eliminado 40 de las 41 deficiencias que motivaron la inclusión en la lista negra. El 14 de diciembre de 2024, el ministerio solicitó formalmente a la Comisión Europea la eliminación de todas las deficiencias restantes.

armenia lista negra Aviación
Cinco años después de estar en la lista negra de aviación de la UE, Armenia sigue sin evaluar el impacto económico de esta restricción.

Auditoría y evaluación en 2025

Entre el 1 y el 5 de septiembre de 2025, la Comisión Europea realizó una auditoría integral en el Comité de Aviación Civil y en dos aerolíneas armenias. El equipo auditor presentó un resumen oral de las deficiencias, mientras que el informe oficial se esperaba para el 13 de octubre de 2025.

El Ministerio informó a FIP.am que los resultados serán discutidos en noviembre en el Comité de Seguridad de Vuelos de la UE, y la salida de la lista negra se decidirá posteriormente.

Ausencia de análisis de impacto económico

A pesar de permanecer cinco años bajo la restricción, no se han realizado estudios sobre las pérdidas financieras y económicas ocasionadas por la “lista negra”. En palabras del Ministerio de Administración Territorial e Infraestructura:

“Estos análisis no se han realizado”.

Esto deja a Armenia sin una estimación clara del impacto sobre las aerolíneas locales, el turismo y la conectividad internacional, mientras se mantiene un “castigo” que limita el desarrollo del sector aeronáutico.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rusia impulsa la próxima cumbre del formato 3+3: Ereván o Bakú podrían ser sede

Comercio bilateral Armenia-Rusia se desploma más del 51%: Pashinyan y Putin debaten cifras en la CEI