in ,

Armenia abre el negocio de los criptoactivos: el Banco Central defiende nueva ley

Armenia entra al juego cripto.

El gobierno de Armenia avanza hacia la regulación del mercado de criptomonedas inspirándose en el modelo europeo.

El presidente del Banco Central de Armenia (CBA), Martin Galstyan, afirmó que la ley “Sobre Criptoactivos”, en vigor desde el 4 de julio de 2025, crea un entorno favorable para los negocios transparentes.

En conferencia de prensa, Galstyan señaló que “для добросовестных игроков, знающих источник и собственника своих доходов, оно создает благодатную почву для деятельности”. Es decir, quienes puedan justificar el origen de sus ingresos tendrán un campo de acción amplio, mientras que quienes intenten aprovechar la ley con fines ilegales “se enfrentarán a problemas”.

Un marco previsible para el sector financiero

El titular del CBA remarcó que el objetivo es establecer reglas claras de juego. Sin embargo, admitió que persiste la incógnita de si los bancos estarán dispuestos a aceptar clientes vinculados al sector cripto. “En mi opinión, sí habrá bancos que, tras confirmar la legalidad de cada eslabón, no se opondrán a trabajar con este negocio”, afirmó.

armenia criptoactivos
El Banco Central de Armenia afirma que la ley de criptoactivos protege a consumidores y da certidumbre, aunque expertos ven un marco estricto

El Banco Central ya presentó a consulta pública el proyecto de reglamento “Requisitos para el contenido del documento de oferta de criptoactivos”, una medida inusual para el organismo. Galstyan subrayó que la institución busca máxima transparencia en el diálogo con representantes del ecosistema.

El debate sobre los límites del mercado

La ley regula la compraventa de criptoactivos, la prestación de servicios y la supervisión del mercado. Su finalidad es proteger a los consumidores y aumentar la confianza mediante la exclusión de empresas no verificadas.

No obstante, algunos expertos creen que el marco resulta demasiado estricto. Andranik Togramadjyan, del business club Cilicia, advirtió a ARKA que “muchos jugadores internacionales pensarán dos veces antes de entrar al mercado armenio”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia implementa programas de inteligencia artificial STEP.ai en escuelas secundarias

Azerbaiyán ya no compra su principal arsenal a Rusia, sino a Israel