El Ministerio de Salud de Armenia informó que durante el primer semestre de 2025, la mayoría de las lesiones registradas en niños se produjeron en el ámbito doméstico. Según el reporte oficial, el 77% de los casos ocurrieron en el hogar, mientras que el 33% estuvieron relacionados con accidentes de tráfico.
Cada año, alrededor de 12 niños mueren en Armenia como consecuencia de accidentes viales, una cifra que refleja la urgencia de fortalecer las políticas de prevención y la concientización ciudadana.
Principales causas de lesiones infantiles
De acuerdo con los datos del ministerio, las caídas y el uso de medios de transporte individuales como bicicletas, monopatines, scooters, patines, hoverboards y skates se encuentran entre los factores más frecuentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los traumatismos, incluidos los accidentes de tráfico, son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad infantil en el mundo.

Cómo prevenir accidentes y proteger a los niños
Las autoridades sanitarias recomiendan a las familias crear un entorno seguro para los menores, especialmente dentro del hogar. El comunicado subraya que los padres deben instalar barandillas en zonas peligrosas, supervisar a los niños en todo momento y mantener fuera de su alcance objetos cortantes, productos químicos, medicamentos y aparatos eléctricos.
Además, el ministerio destaca la importancia de la educación preventiva desde edades tempranas: enseñar a los niños a utilizar medios de transporte con el equipo de protección adecuado (casco, rodilleras, coderas), garantizar que las bicicletas tengan luces y reflectores, elegir espacios seguros para el juego y fomentar el respeto de las normas de tránsito.
También se insiste en medidas claves para los adultos: evitar conducir bajo los efectos del alcohol, no usar el teléfono al volante, colocar a los niños en asientos especiales de seguridad y usar siempre cinturón de seguridad, incluso en trayectos cortos.
Finalmente, el comunicado recomienda vestir a los niños con ropa de colores llamativos o elementos reflectantes para aumentar su visibilidad en la vía pública.
“Queridos padres, creen un entorno seguro para sus hijos, protéjanlos y eviten situaciones indeseadas”, concluye el mensaje del Ministerio de Salud.
Comments