in ,

Armenia e Irán fortalecen su cooperación energética con nueva línea de transmisión de alto voltaje

Reunión clave entre el embajador Grigor Hakobyan y el ministro iraní Abbas Aliabadi

Armenia avanza en la conexión de su sistema energético con Irán y Georgia en un 85%, permitiendo una futura integración con Rusia.

Ereván y Teherán avanzan hacia una integración energética más profunda, con la finalización en curso de una tercera línea de transmisión eléctrica de alto voltaje, cuyo objetivo es triplicar la capacidad de intercambio eléctrico bilateral. Así lo anunciaron las autoridades de ambos países en recientes encuentros diplomáticos y técnicos.

Reunión clave entre el embajador Grigor Hakobyan y el ministro iraní Abbas Aliabadi

En Teherán, el embajador de Armenia en Irán, Grigor Hakobyan, se reunió con el ministro de Energía iraní, Abbas Aliabadi, para discutir los avances y desafíos en la cooperación energética bilateral. Según la Embajada de Armenia en Irán, ambas partes subrayaron la importancia estratégica de los programas conjuntos en el sector.

“Durante la reunión se abordaron cuestiones relacionadas con la cooperación energética entre Armenia e Irán. Las partes enfatizaron la importancia de completar este año la tercera línea de transmisión de energía de alto voltaje Irán-Armenia”, informó la representación diplomática.

Armenia Irán tercera línea eléctrica
Armenia e Irán completan el 80% de su tercera línea eléctrica conjunta. Permitirá triplicar las exportaciones de electricidad a Irán

80% del proyecto ya está ejecutado, según David Khudatyan

El ministro de Administración e Infraestructura Territorial de Armenia, David Khudatyan, indicó que las obras de la nueva línea eléctrica, de 400 kilovoltios (kV), han alcanzado el 80% de avance. “En estos días, los trabajos son especialmente intensos, en particular en la zona de Goris, donde se instalan soportes y próximamente comenzará la tensión de los cables”, declaró Khudatyan durante una sesión parlamentaria.

El ministro añadió que, de mantenerse el ritmo actual, la línea entrará en funcionamiento en 2026, y permitirá aumentar el volumen de exportación de electricidad desde 350 a 1.200 megavatios.

Infraestructura energética clave para la región

El proyecto contempla no solo la construcción de la línea de transmisión, sino también la modernización de subestaciones estratégicas como “Zovuni”, “Ararat-2” y “Shinuhayr”, que ya han sido rehabilitadas y están operativas. Además, está en marcha el desarrollo de la subestación “Noravan” y otras infraestructuras críticas.

Asimismo, el ministro Khudatyan informó que la central fotovoltaica “Masrik-1”, con una capacidad de 55 megavatios, ya ha sido conectada a la red nacional y está en fase de pruebas.

Gas por electricidad: optimización del intercambio bilateral

La nueva línea permitirá utilizar en su totalidad el gasoducto Irán-Armenia bajo el esquema “gas a cambio de electricidad”, potenciando la eficiencia de este modelo de cooperación bilateral que combina intercambio de energía con objetivos estratégicos regionales.

El proyecto, iniciado hace una década, sufrió varios retrasos debido a problemas financieros del contratista iraní Sunir, pero ha retomado velocidad desde 2023. Su finalización está considerada como una pieza clave en la diversificación energética de Armenia y su integración en los corredores energéticos del Cáucaso.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Licitación internacional para la construcción del puesto fronterizo de Meghri

Armenia se prepara para asumir el control aduanero en caso de apertura de frontera con Azerbaiyán

Delegación militar de la India visita Armenia para profundizar la cooperación en defensa