in ,

Armenia e Irán fortalecen vínculos en medio de complejos procesos regionales

Armenia e Irán fortalecen sus relaciones y procesos regionales mediante proyectos de infraestructura y cooperación en seguridad regional.

El 9 de enero, el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan, recibió al secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Akbar Ahmadian, quien llegó a Ereván tras una visita a Bakú. Durante esta reunión de alto nivel, Armenia e Irán abordaron temas de cooperación bilateral, desarrollo económico y los procesos regionales que actualmente afectan a la estabilidad en el Cáucaso.

Un Diálogo Estratégico

Grigoryan subrayó la importancia de las visitas mutuas de alto nivel como un mecanismo clave para fortalecer las relaciones entre Armenia e Irán. Ambos interlocutores discutieron el progreso en la implementación de acuerdos previos, destacando la importancia de avanzar en proyectos de infraestructura que refuercen los lazos económicos. Además, se enfatizó la necesidad de una cooperación más estrecha en el ámbito de la seguridad, dada la situación volátil en la región.

Ahmadian mantuvo una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Bakú.

En un comunicado conjunto, se destacó que las relaciones entre Armenia e Irán han experimentado un desarrollo positivo en los últimos años, con un enfoque en fortalecer las instituciones democráticas y promover iniciativas conjuntas en sectores clave.

Cuestiones de Transporte y Seguridad Regional

Previo a su visita a Ereván, Ahmadian mantuvo una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Bakú. Durante el encuentro, se abordaron temas como el formato de cooperación 3+3 y proyectos de transporte y energía, incluyendo el controversial proyecto del «Corredor de Araks«, que busca conectar Azerbaiyán con Nakhicheván a través de Zangélan, muy cerca de la frontera sur de Armenia.

Aliyev enfatizó que «las cuestiones regionales deben ser resueltas por los Estados de la región». Sin embargo, la postura iraní ha sido firme en cuanto a evitar cualquier iniciativa que pueda socavar la integridad territorial de Armenia o desestabilizar la región. Este tema, de suma importancia geopolítica, también fue abordado por Grigoryan y Ahmadian en su encuentro.

Armenia e Irán fortalecen sus relaciones y procesos regionales mediante proyectos de infraestructura y cooperación en seguridad regional.

Infraestructura como Puente de Cooperación

Uno de los puntos más destacados de las conversaciones en Ereván fue la implementación de proyectos de infraestructura conjuntos. En los últimos meses, Armenia ha dado pasos significativos hacia el control independiente de sus fronteras. Desde agosto de 2024, los guardias fronterizos armenios asumieron el control total del puesto de control en el aeropuerto de Zvartnots, y en octubre se transfirieron los puntos de control fronterizo con Irán a las autoridades armenias. Estas medidas reflejan la creciente capacidad de Armenia para gestionar de manera autónoma sus asuntos fronterizos, un aspecto clave en su relación con Irán.

Una Agenda Regional Compleja

La visita de Ahmadian a Armenia y Azerbaiyán subraya el papel crucial de Irán en los procesos políticos y económicos de la región. Mientras Teherán busca mantener el equilibrio entre Ereván y Bakú, también reafirma su compromiso con la estabilidad regional y su oposición a cualquier presencia extranjera que pudiera alterar el frágil equilibrio en el Cáucaso.

Conclusión

El diálogo entre Armenia e Irán no solo fortalece sus relaciones bilaterales, sino que también contribuye a la estabilidad en una región plagada de tensiones. La implementación de proyectos conjuntos y el compromiso mutuo para abordar los desafíos regionales reflejan una alianza estratégica que podría tener implicaciones de largo alcance.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia y la UE celebran balance positivo para 2024 en las relaciones y trazan nuevos planes de cooperación

Nikol Pashinyan: «Azerbaiyán Occidental» es incompatible con la realidad histórica