En el marco de la visita oficial del presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, a Ereván, Armenia e Irán firmaron 10 memorandos de cooperación que abarcan sectores estratégicos como cultura, comercio, educación, turismo, urbanismo y salud.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente iraní rubricaron una declaración conjunta, subrayando el compromiso de ambos países de elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica.

Un paquete amplio de acuerdos
Según informó Armenpress, los cancilleres Ararat Mirzoyan y Abbas Araghchi firmaron un memorando para consultas políticas bilaterales durante 2025-2027, consolidando el diálogo diplomático.
En el ámbito económico, los ministros Gevorg Papoyan y Seyed Hamid Pourmohammadi suscribieron un acuerdo de cooperación sobre normalización, metrología y regulación técnica, mientras que otro entendimiento con el Ministerio de Patrimonio Cultural de Irán abrirá nuevas oportunidades para el turismo bilateral.
La educación también fue uno de los ejes centrales: la ministra Zhanna Andreasyan y el iraní Seyed Mohammad Atabak firmaron un memorando de cooperación en formación profesional y educación para el período 2025-2029.
El urbanismo quedó cubierto con un acuerdo entre el Comité de Urbanismo de Armenia y el Ministerio de Carreteras y Urbanismo de Irán, enfocado en proyectos de construcción e infraestructura.

Cultura y patrimonio compartido
Los sectores culturales recibieron una atención especial. El Archivo Nacional de Armenia y la Biblioteca y Archivo Nacional de Irán sellaron un memorando de entendimiento, al igual que la Biblioteca Nacional de Armenia con su homóloga iraní.
Además, el Museo de Historia de Armenia y el Museo Nacional de Irán firmaron un acuerdo de cooperación, lo que abre la posibilidad de intercambios museológicos y exposiciones conjuntas.
Finalmente, un memorando entre la Fundación de Cine de Armenia y la Organización Audiovisual de Cinematografía de Irán impulsará la colaboración en festivales de cine y coproducciones.
Una alianza estratégica en construcción
El presidente Pezeshkian calificó la jornada como un “paso histórico hacia la profundización de los lazos entre nuestros pueblos”, mientras que Pashinyan destacó que “estos acuerdos reflejan la voluntad política de fortalecer una relación de confianza y beneficio mutuo”.
Con estos 10 documentos, Armenia e Irán buscan no solo ampliar su comercio e infraestructura, sino también tejer una red cultural y educativa que refuerce su alianza estratégica en un momento clave para el Cáucaso.
Comments