Armenia impulsa la revolución científica y tecnológica con un centro inteligencia artificial en la futura “Ciudad Académica”

Verónica AlloccoArmeniaEducacionjueves, 17 de julio de 2025153 Views

Armenia construirá un centro de datos de inteligencia artificial en la futura Ciudad Académica, en el marco de un proyecto interministerial

🤖🇦🇲 Armenia instalará un centro de datos de inteligencia artificial en su nueva Ciudad Académica. Ciencia, educación y tecnología se unen en un megaproyecto que promete cambiar el futuro del país. #IA #Armenia #ZhannaAndreasyan #CiudadAcadémica #Innovación 💡🧠

Armenia da un paso firme hacia su transformación digital y científica con el anuncio de la creación de un centro de datos de inteligencia artificial en la “Ciudad Académica”, un megaproyecto estratégico que reúne inversión en infraestructura, innovación educativa y modernización institucional. La decisión fue confirmada en la primera sesión del grupo de trabajo interdepartamental encargado del desarrollo de la ciudad, presidida por la ministra de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes, Zhanna Andreasyan.

Durante la reunión, celebrada en Ereván, se discutieron temas cruciales para el desarrollo del proyecto, que contará con la participación activa de múltiples organismos del Estado, incluyendo la Oficina del Primer Ministro, los ministerios de Economía, Medio Ambiente, Finanzas y Administración Territorial, así como los comités de Desarrollo Urbano y Catastro y la Municipalidad de Ereván.

Una ciudad del conocimiento con centro de IA

Según se anunció, uno de los ejes centrales del proyecto será la construcción de un centro de datos especializado en inteligencia artificial, que funcionará como infraestructura crítica para el desarrollo de investigación avanzada, formación especializada y soluciones tecnológicas orientadas tanto al sector público como privado. El programa de inversión para este centro ya está en desarrollo, en paralelo con la planificación general de la Ciudad Académica.

Andreasyan destacó que la implementación del grupo de trabajo interministerial busca “aumentar la eficiencia, acelerar la circulación de información clave y ofrecer soluciones ágiles a los desafíos urgentes del proyecto”. Entre ellos, mencionó problemas vinculados al registro catastral de tierras, la regulación de los servicios públicos, el diseño de una estrategia de transporte y la necesidad de infraestructura ambiental, como una planta de tratamiento de aguas residuales que permita un desarrollo sostenible del territorio.

Armenia inteligencia artificial Ciudad Académica
Armenia construirá un centro de datos de inteligencia artificial en la futura Ciudad Académica, en el marco de un proyecto interministerial

El proyecto contempla también la construcción de un nuevo estadio nacional, que podría ubicarse dentro de la Ciudad Académica o en su periferia, como parte del plan de integrar ciencia, deporte y vida comunitaria en un mismo espacio urbano.

Revisión de la ley de ciencia: sinergia entre universidad e innovación

En paralelo a los avances en infraestructura, Andreasyan lideró una reunión con miembros de la iniciativa “Fuerza Científica”, donde se debatió el proyecto de ley “Sobre Educación Superior y Ciencia”, recientemente aprobado en primera lectura por el Parlamento.

Durante el encuentro, se abordaron temas estructurales como la unificación de institutos científicos y universidades, la definición clara de los tipos de investigación (fundamental, aplicada, experimental), y la necesidad de establecer estrategias comunes para el desarrollo científico nacional. “La ciencia debe ser entendida como un proceso continuo y no como compartimentos estancos”, señaló Andreasyan. “Investigación, experimentación e innovación deben estar integradas para generar conocimiento útil y sostenible”.

En este sentido, la ministra hizo hincapié en que la reforma legal debe garantizar una mayor conexión entre la ciencia y el desarrollo económico, promoviendo la colaboración con el sector privado y asegurando indicadores de calidad y resultados prácticos, más allá del número de publicaciones científicas.

Una visión integral del conocimiento

Tanto la Ciudad Académica como la reforma del marco legal apuntan a un mismo objetivo: consolidar a Armenia como un país que invierte en conocimiento como motor de desarrollo, con instituciones coordinadas, talento científico fortalecido y una nueva infraestructura de datos y servicios al servicio de la sociedad.

Como enfatizó Andreasyan, “la creación de conocimiento y su aplicación debe ser un proceso sin fisuras, guiado por estrategias claras y coordinadas desde el Estado, pero nutrido por la cooperación y la innovación constante”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Search Trending
Popular Now
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Cart
Cart updating

ShopYour cart is currently is empty. You could visit our shop and start shopping.