in , ,

Armenia se enfrenta a una disyuntiva: liderar o seguir a otros en inteligencia artificial, afirma Samson Avetian

Armenia se suma al primer tratado internacional para regular la inteligencia artificial, reforzando su compromiso con los derechos humanos

En el Foro Económico Mundial de Davos de este año, Samson Avetian, director de la empresa Eqwefy, destacó que, en un mundo cada vez más competitivo, tanto las naciones desarrolladas como las que están en vías de desarrollo como Armenia buscan adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para maximizar su productividad.

Durante una entrevista en un canal de televisión local, el especialista en tecnología expuso su visión sobre el impacto de la inteligencia artificial y las estrategias que Armenia debe adoptar para mantenerse a la vanguardia de la innovación. Avetian subrayó que, si bien el Foro de Davos es un espacio crucial para forjar alianzas y discutir avances, la participación de Armenia en estos eventos no garantiza, por sí sola, un liderazgo en el campo tecnológico. «Cada país debe hacer su propia tarea para desarrollar sectores específicos», enfatizó.

¿Cómo Armenia puede aprovechar la inteligencia artificial?

La clave para que Armenia pueda ser un actor destacado en el ámbito de la IA radica en el desarrollo de su capital humano. Avetian comparó la situación actual de la inteligencia artificial con el papel que Internet jugaba hace 20 o 30 años en el crecimiento de las naciones. La demanda mundial de expertos en inteligencia artificial está en constante aumento, por lo que Armenia necesita formar a profesionales altamente calificados para estar en el centro de esta transformación tecnológica.

En este sentido, Avetian se mostró optimista con iniciativas como el programa Generación IA, que las escuelas armenias están implementando para preparar a las futuras generaciones para el mundo digital.

«La demanda mundial de especialistas en inteligencia artificial seguirá creciendo», afirmó Avetian, destacando la importancia de que Armenia se anticipe a esta tendencia.

El papel de las startups armenias y la inversión en educación

A pesar de que algunas startups armenias han logrado un éxito considerable, el especialista recalca que aún queda mucho por hacer.

«La inteligencia artificial es una herramienta. Hay que dominarla y hay que invertir en ella», subraya Avetian. Este esfuerzo requiere una colaboración activa entre el sector privado, las instituciones educativas y el gobierno, que debe garantizar la inversión en ciencia y educación para lograr un avance real.

El desarrollo de nuevas tecnologías no solo depende de las inversiones y políticas gubernamentales, sino también de la actitud social hacia ellas.

«Es a nivel social que se adopta cualquier tecnología. Las sociedades y los países se convierten en líderes cuando todos, incluidas las empresas, utilizan activamente la tecnología», explica Avetian.

Armenia inteligencia artificial
Armenia se enfrenta a la disyuntiva de liderar o seguir a otros países en lo que respecta a desarrollar la inteligencia artificial.

La diáspora armenia: un motor clave para el desarrollo

Avetian destacó que la diáspora armenia juega un papel fundamental en el impulso de las startups tecnológicas dentro del país. Muchos de los fundadores de empresas emergentes son miembros de la diáspora, quienes han logrado inversiones cruciales en el campo de la tecnología. Estas contribuciones han sido esenciales para el desarrollo del sector en Armenia, convirtiendo a la diáspora en un motor clave del progreso tecnológico del país.

Oportunidades y riesgos del progreso tecnológico

A pesar de los avances logrados, Avetian también advirtió sobre los riesgos que conlleva la adopción de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial.

«Todas las innovaciones tecnológicas traen consigo cambios que afectan a diversos sectores. Algunas industrias pierden competitividad, otras crecen y surgen otras nuevas», explicó. El desafío para Armenia, según Avetian, es tomar decisiones que le permitan aprovechar las oportunidades que ofrece la IA en lugar de simplemente seguir el ritmo de los cambios.

El futuro de Armenia en la era de la inteligencia artificial

Para Samson Avetian, la disyuntiva de Armenia es clara: puede optar por ser líder en el desarrollo tecnológico, tomando decisiones independientes y creando productos innovadores, o bien puede asumir un papel reactivo, limitándose a adaptarse a los cambios impuestos por otros países.

«Nos guste o no, el progreso tecnológico acabará llegando a Armenia. Podemos ser líderes o seguir a otros», concluyó.

Con este panorama, Armenia tiene ante sí una oportunidad única para posicionarse como un referente en inteligencia artificial y aprovechar los avances tecnológicos para fomentar su desarrollo económico y social.


Fuentes:

  1. Jam News
  2. SoyArmenio

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Reloj del Juicio Final avanza: solo 89 segundos para la medianoche nuclear

Armenia apoya la restauración de las rutas de transporte regionales