in ,

Armenia en el Top 10 de países con menor inflación en 2024, según el FMI

Armenia ha logrado mantener una de las tasas de inflación más bajas del mundo en 2024

En Armenia, en diciembre de 2023, en comparación con diciembre de 2022, se registró una deflación del 0,6% y una inflación del 0,9%.

En 2024, Armenia logró situarse entre los 10 países con la inflación anual más baja, según un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que evalúa 156 países. Con una tasa de inflación del 0,3%, Armenia se destacó, compartiendo este logro con países como China, Jordania y Seychelles, que registraron una inflación del 0,2%.

El informe del FMI revela que las tasas más bajas de inflación se registraron en Costa Rica y Santa Lucía, con una deflación del 0,4%. Otros países como Bahamas y Tailandia reportaron una inflación del 0,4%, mientras que Trinidad y Tobago se situó en el 0,5%. Países como Omán y Papúa Nueva Guinea tuvieron una inflación del 0,6%, mientras que Macao registró un 0,7%. Panamá y Senegal logaron una inflación del 0,8%, y países como Bahréin, Camboya, Lituania y Marruecos llegaron al 0,9%.

En contraste, algunos de los países con mayor inflación incluyen a Zimbabue con el 736,1%, Argentina con el 219,9%, y Sudán con el 176%. Sudán del Sur y Turquía también enfrentaron altos niveles con un 128,4% y 58,5%, respectivamente.

armenia inflación 2024
Armenia alcanza una de las inflaciones más bajas del mundo en 2024 según el FMI. Descubre cómo se logró este hito económico aquí.

Presupuesto y Proyecciones

En el presupuesto estatal de Armenia para 2024, se proyectó una inflación del 4% (±1,5%). Según Armstat, la inflación de diciembre de 2024 en comparación con diciembre de 2023 fue del 1,5%, mientras que el aumento durante el periodo de enero a diciembre de 2024 fue del 0,3% frente al mismo periodo en 2023.

Como informara SoyArmenio.com, las previsiones de diversas instituciones internacionales como el Banco Mundial esperaban que la inflación en Armenia fuera del 3% en 2024. El FMI predijo un crecimiento de los precios del 3,1%, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) proyectó un 0,8%, y el Banco de Desarrollo de Eurasia (BDE) estimó un 1,5%.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abramos los ojos. Por Vardan Harutyunyan

El Kremlin y el Holocausto: cómo Putin distorsiona Auschwitz para justificar la guerra en Ucrania