in , ,

Armenia aprueba la importación libre de impuestos de 8.000 vehículos eléctricos hasta 2025

El Gobierno de Armenia aprueba una cuota para la importación libre de impuestos de 8.000 vehículos eléctricos hasta 2025

El Gobierno de Armenia aprobó una nueva cuota que permitirá la importación libre de impuestos de 8.000 vehículos eléctricos entre 2025 y 2026. La medida, que busca incentivar el uso de automóviles sostenibles, establece un sistema de distribución de las cuotas entre ciudadanos particulares y comerciantes.

La decisión gubernamental divide la cuota en dos segmentos:

  • 5.000 vehículos serán asignados a particulares y empresarios individuales.
  • 3.000 vehículos estarán disponibles para comerciantes y empresas.

Además, las autoridades aclararon que los ciudadanos solo podrán utilizar una de estas opciones para beneficiarse de la exención de impuestos.

Modificaciones en los criterios de producción

Inicialmente, el Comité de Ingresos del Estado (CIE) había planteado que las cuotas libres de impuestos se aplicarían únicamente a vehículos eléctricos fabricados a partir de 2023. Sin embargo, tras una reunión en el parlamento y las preocupaciones planteadas por el diputado Narek Babayan, esta restricción fue eliminada.

Babayan argumentó que muchos ciudadanos ya habían adquirido vehículos eléctricos producidos antes de 2023, los cuales llegarían en los próximos meses, generando dificultades para quienes tendrían que pagar un arancel del 15% sobre el valor del automóvil.

El primer ministro, Nikol Pashinyan, reconoció que la eliminación de esta restricción no era su preferencia, pero la justificó como una decisión necesaria para evitar inconvenientes a los compradores.

Armenia importación vehículos eléctricos 2025
El Gobierno de Armenia aprueba una cuota para la importación libre de impuestos de 8.000 vehículos eléctricos hasta 2025

Situación actual y contexto fiscal

Para 2024, la cuota preferencial de vehículos eléctricos se agotó antes de lo esperado, hacia mediados de octubre. Hasta fin de año, los automóviles eléctricos importados estarán sujetos al arancel aduanero de la Unión Económica Euroasiática (UEE) del 15%. Sin embargo, seguirán exentos del IVA, según la legislación armenia, a pesar de las normas de la UEE.

Implicaciones de la medida

La ampliación de la cuota libre de impuestos para vehículos eléctricos:

  1. Fomenta la transición a tecnologías limpias, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.
  2. Alivia las preocupaciones de los ciudadanos que ya habían adquirido automóviles eléctricos y se enfrentaban a costos inesperados de aduana.
  3. Fortalece el mercado de vehículos eléctricos, incentivando tanto a consumidores particulares como a comerciantes.

Si bien esta política ha sido bien recibida por muchos sectores, algunos expertos han señalado que sería beneficioso acompañar estas medidas con mejoras en la infraestructura de carga y más incentivos para promover la adopción de vehículos eléctricos en todo el país.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia investiga uso indebido de fondos e irregularidades en el proyecto del satélite Armsat-1

Putin se equivocó en declaraciones referentes a la OTSC sobre Armenia