La ministra de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia, Zhanna Andreasyan, se reunió con el director de la Fundación Izmirlian, Armen Chobanyan, para discutir el programa «Armenio para no hablantes nativos de armenio», una iniciativa que busca mejorar la enseñanza, evaluación y pruebas del idioma armenio.
Un esfuerzo conjunto para preservar la lengua armenia
En la reunión, también participaron el viceministro Artur Martirosyan y la presidenta del Comité de Idiomas, Siranush Dvoyan. Según el comunicado del Ministerio de Educación, el programa se implementa en colaboración con la Fundación Izmirlian y busca fortalecer el uso del armenio, especialmente en un contexto de rápida transformación digital.
«Me gustaría destacar como un logro positivo la cooperación con la Fundación Izmirlian, que contribuye a la implementación efectiva de nuestros objetivos estratégicos», afirmó la ministra Andreasyan.
Por su parte, Armen Chobanyan destacó que la Fundación Izmirlian se enorgullece de participar en un proyecto tan importante para el desarrollo y preservación del idioma armenio.
Un nuevo estándar basado en el Marco Común Europeo de Referencia
Uno de los aspectos clave del programa ha sido la creación de un sistema de seis niveles de enseñanza del idioma armenio (A1, A2, B1, B2, C1, C2), basado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Un grupo de expertos ha trabajado en la adaptación de estos estándares, utilizando como referencia sistemas nacionales de lenguas orientales y los programas de la Facultad de Estudios Orientales de la Universidad Estatal de Ereván.
Además, en 2024 se organizó un debate con universidades y centros de enseñanza de idiomas de Armenia para revisar estos estándares. El paquete de normas ya ha sido enviado a diversas instituciones para recibir sus comentarios y ajustes finales.

Colaboración con el British Council y nuevos métodos de evaluación
El Comité de Idiomas también ha trabajado con la Oficina del British Council en Armenia y el British Council, con el objetivo de capacitar a los especialistas que desarrollarán las pruebas de evaluación del idioma armenio.
Otro avance significativo ha sido la creación del Índice de legibilidad armenia (ARI), basado en textos de referencia de los niveles de inglés del MCER y en 11 libros de texto utilizados en Armenia.
Expansión del proyecto y cooperación futura
Durante la reunión, las autoridades también discutieron la posibilidad de ampliar la cooperación con la Fundación Izmirlian para fortalecer aún más el programa.
Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno armenio con la enseñanza y preservación del idioma armenio, asegurando que sea accesible para personas dentro y fuera del país.
Comments