in ,

Armenia y el Goethe-Institut fortalecen lazos para el aprendizaje del idioma alemán

Armenia refuerza su colaboración con el Goethe-Institut para promover el idioma alemán y fomentar el intercambio cultural.

El viceministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia, Artur Martirosyan, sostuvo una reunión con Suzanne Radwan, directora regional adjunta para el Cáucaso Sur y jefa del Departamento de Idiomas del Goethe-Institut, para discutir la ampliación de la cooperación entre Armenia y esta prestigiosa institución alemana. La conversación giró en torno a aumentar la presencia y efectividad del aprendizaje del idioma alemán en Armenia.

Mejoras en la educación del idioma alemán

Durante la reunión, Martirosyan enfatizó la importancia de las iniciativas conjuntas para promover el idioma alemán, fomentar el intercambio cultural y desarrollar programas educativos. Destacó que el Goethe-Institut es un socio clave para Armenia, involucrado en fortalecer la educación en todos los niveles, desde el aprendizaje del alemán en el sistema educativo hasta la política de juventud. Ambos destacados representantes hablaron sobre cómo mejorar la cooperación entre el Goethe-Institut y las escuelas armenias, impulsando el intercambio de estudiantes, profesores y fortaleciendo el conocimiento del idioma.

armenia goethe-institut colaboración
Armenia refuerza su colaboración con el Goethe-Institut para promover el idioma alemán y fomentar el intercambio cultural.

Programas actuales e implementación

Como informara SoyArmenio.com, Radwan presentó varios programas implementados por el Goethe-Institut, como “El lenguaje en la cultura”. Este programa busca no solo mejorar la enseñanza del alemán, sino también aumentar la comunicación intercultural entre Alemania y Armenia. Además, se han establecido programas en escuelas primarias en Gyumri y Chambarak en la región de Gegharkunik, así como en la Escuela Ayb, con buenos resultados.

Martirosyan mencionó que el Comité de Idioma del Ministerio ha lanzado un sistema unificado para evaluar las competencias lingüísticas del idioma armenio, basado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Se introducirá un sistema de seis niveles de competencia (A1, A2, B1, B2, C1, C2). Radwan se comprometió a apoyar el desarrollo de materiales didácticos y la formación de docentes, para fortalecer esta iniciativa.

Futuras colaboraciones y metas

En la reunión, también se exploraron temas como la colaboración con el Goethe-Institut en la educación superior, la realización de seminarios con la participación de conferenciantes armenios y georgianos, y el fortalecimiento de la cooperación con KZNAK. Estas acciones buscan mejorar las relaciones bilaterales en el ámbito educativo y fomentar la comunicación cultural entre ambas naciones.


Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia y China reactivan contactos bilaterales: Pashinyan y el embajador Li Xinwei abordan cooperación estratégica

    Comienza el servicio del tren internacional Ereván-Batumi en junio de 2025