Ereván da un paso clave hacia la integración regional. En el marco del programa de modernización de los puntos fronterizos entre Armenia y Georgia, y en colaboración con el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), se celebró en Ereván un taller tripartito encabezado por el viceministro de la Administración de Ingresos Públicos de Armenia (PPA), Rafael Gevorgyan.
Una cooperación regional con mirada al futuro
El evento reunió a representantes de las autoridades aduaneras y de control fronterizo de Armenia y Georgia, así como a delegados del ADB, entidad que financia el ambicioso proyecto de modernización y cooperación transfronteriza.
Durante el taller se evaluó el progreso de la implementación del programa, se identificaron desafíos técnicos y operativos, y se definieron acciones concretas a futuro. Uno de los resultados más significativos fue la selección oficial del punto fronterizo piloto donde se diseñará el primer punto de paso fronterizo de uso conjunto.

Un paso hacia la integración regional efectiva
La implementación de puntos fronterizos de uso conjunto (Joint Border Crossing Points, JBCP) tiene como objetivo agilizar el comercio transfronterizo, reducir los tiempos de espera y fortalecer la cooperación bilateral entre Ereván y Tiflis. Este tipo de modelo, ya implementado con éxito en otras regiones del mundo, permite que los controles aduaneros y fronterizos de ambos países se realicen en un solo sitio, lo que facilita los flujos comerciales y refuerza la seguridad.
En este contexto, también se firmó una decisión tripartita para la creación de un grupo de trabajo conjunto, encargado de definir los principios, objetivos y directrices operativas que deberán regir el desarrollo de los nuevos puntos fronterizos.
Visión estratégica apoyada por organismos internacionales
El Banco Asiático de Desarrollo reiteró su compromiso con la modernización de la infraestructura regional, subrayando que estos proyectos contribuyen no solo al fortalecimiento del comercio entre Armenia y Georgia, sino también a la integración económica del Cáucaso del Sur en redes globales de transporte y logística.
Según fuentes oficiales, los próximos pasos incluirán el diseño técnico del punto piloto, la aprobación presupuestaria y la planificación operativa, con una hoja de ruta clara hacia la implementación en los próximos años.
Comments