Armenia y Georgia acuerdan avanzar en la delimitación de fronteras y proyectos como el Cable Eléctrico del Mar Negro.
El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y su homólogo de Georgia, Irakli Kobakhidze, se reunieron para discutir temas clave como la delimitación de fronteras, el desbloqueo de infraestructuras económicas y la participación en proyectos regionales como el Cable Eléctrico del Mar Negro. Estos diálogos reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer la cooperación y la estabilidad en la región del Cáucaso Sur.
Durante una conferencia de prensa conjunta, Pashinyan anunció que ambos países acordaron activar el proceso de delimitación de fronteras entre Armenia y Georgia.
“Hemos acordado hacer esfuerzos para avanzar en la delimitación fronteriza, un tema crucial para la estabilidad y la cooperación bilateral”, afirmó Pashinyan.
Este proceso busca resolver disputas históricas y establecer límites claros, lo que facilitaría una mayor colaboración en áreas como el comercio y la seguridad.
Pashinyan expresó el interés de Armenia en unirse al proyecto del Cable Eléctrico del Mar Negro, una iniciativa que busca conectar las redes eléctricas de los países de la región.
“La participación en este proyecto no solo beneficiará a Armenia, sino que también fortalecerá la integración energética regional”, destacó el Primer Ministro armenio.
Además, mencionó la iniciativa “Encrucijada del Mundo”, que promueve la conectividad y el desarrollo económico en el Cáucaso.
Pashinyan subrayó la importancia de desbloquear las infraestructuras económicas en la región, siempre respetando la soberanía y la integridad territorial de los países involucrados.
“Armenia está lista para abrir comunicaciones, pero esto debe hacerse bajo el principio de respeto a las fronteras y sin lógicas extraterritoriales”, afirmó.
Este enfoque contrasta con las demandas de Azerbaiyán, que ha insistido en la creación de un corredor extraterritorial hacia Nakhichevan.
Pashinyan también abordó las recientes tensiones con Azerbaiyán, destacando que Armenia ha presentado propuestas concretas para la normalización de relaciones.
“Esperamos una respuesta constructiva de Azerbaiyán. Armenia está firmemente comprometida con la paz”, declaró.
Sin embargo, las declaraciones recientes del presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, quien calificó a Armenia como un Estado “fascista”, han complicado el panorama diplomático.
Fuentes y enlaces externos
Comments