in ,

Armenia y Georgia estrechan cooperación cultural y educativa

Se abre la posibilidad de celebrar Días Culturales Armenios en Georgia

Armenia y Georgia fortalecen su cooperación cultural y educativa con un acuerdo bilateral hasta 2027. Se prevé ampliar programas juveniles

Las relaciones entre Armenia y Georgia avanzan hacia una etapa de mayor cooperación cultural y educativa, con nuevos acuerdos intergubernamentales firmados durante la visita oficial a Tiflis de la ministra armenia de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes, Zhanna Andreasyan. Durante su gira de trabajo, la funcionaria armenia sostuvo reuniones de alto nivel con las autoridades georgianas, que desembocaron en una hoja de ruta bilateral para el período 2025-2027.

Entre las iniciativas más destacadas figura la posible organización de los Días Culturales Armenios en Georgia en 2026, lo que marcaría un hito en la diplomacia cultural de Ereván. La ministra Andreasyan calificó como “esencial” este tipo de actividades para fortalecer los lazos históricos y la comprensión mutua entre los dos pueblos, e hizo hincapié en la reapertura conjunta de la casa museo del poeta Vahan Terian en la aldea georgiana de Gandza, prevista también para este mes.

“La cultura tiene un papel fundamental en la consolidación de la paz, la cooperación y la identidad compartida en el Cáucaso”, afirmó Andreasyan tras reunirse con la ministra de Cultura de Georgia, Tinatin Rukhadze.

Armenia Georgia cooperación cultural
Armenia y Georgia fortalecen su cooperación cultural y educativa con un acuerdo bilateral hasta 2027. Se prevé ampliar programas juveniles

Un acuerdo marco para impulsar las industrias culturales

El programa bilateral firmado incluye la cooperación en literatura, teatro, cinematografía, música, bellas artes, patrimonio cultural inmaterial, y edición. También contempla la organización de festivales, talleres y concursos artísticos conjuntos. Ambos países se comprometen a fomentar el intercambio de expertos y de información institucional, además de participar activamente en proyectos internacionales como Europa Creativa, programas de la UNESCO, y diversas iniciativas del Consejo de Europa.

Educación, juventud y ciencia: nuevas oportunidades conjuntas

Durante su encuentro con el ministro georgiano de Educación, Ciencia y Juventud, Givi Mikanadze, Andreasyan propuso ampliar los programas de intercambio académico tanto en la educación superior como en la formación profesional. Uno de los focos será el impulso a iniciativas conjuntas en el marco del programa Erasmus, con énfasis en la cooperación en construcción y nuevas tecnologías.

Además, se destacó la importancia de profundizar el programa interestatal de becas, que permite que ciudadanos de ambos países estudien en universidades del otro. En este contexto, se subrayó la necesidad de fortalecer la enseñanza de lengua y estudios armenios y georgianos en instituciones académicas respectivas.

La ministra también invitó a su par a la conferencia internacional sobre la iniciativa «Ciudad Académica» que se celebrará en octubre en Ereván, y propuso facilitar el intercambio de profesores e investigadores.

Encuentro juvenil en Aparan: una apuesta por el diálogo intercultural

Como parte de la gira, Zhanna Andreasyan se reunió con los participantes del Encuentro de Jóvenes Armenio-Georgianos, celebrado en Aparan, capital juvenil de Armenia 2025. Durante tres días, decenas de jóvenes de ambos países participaron en debates y talleres enfocados en liderazgo, ciudadanía activa y cooperación comunitaria.

“La juventud armenia y georgiana tiene un papel clave en la construcción de un futuro común en el Cáucaso”, sostuvo Andreasyan. “Su implicación es vital para garantizar una convivencia basada en el respeto y la cooperación.”

La ministra explicó los principales pilares de la nueva Ley de Política de Juventud de Armenia, surgida de un proceso participativo con jóvenes y expertos, y resaltó la necesidad de una mayor conciencia sobre las oportunidades existentes.

Georgia, por su parte, invitó a 25 jóvenes armenios a participar en un campamento internacional en Anaklia del 8 al 12 de agosto, lo que fue celebrado como una señal de apertura y confianza mutua.


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Documental reabre dudas sobre el golpe de estado de 2016 en Turquía (video)

Ucrania sellan alianza con Azerbaiyán para garantizar su seguridad energética tras el fin del tránsito ruso