in , ,

Armenia promete programa de formación para profesores armenios de la Diáspora

El Ministerio de Educación y Cultura de Armenia ha lanzado un programa de formación de un mes para 60 profesores armenios de la diáspora, provenientes de 14 países diferentes. Este programa busca fortalecer la enseñanza de la cultura y la historia armenias en las comunidades de la diáspora.

Participación y Objetivos

Siran Amirjanyan, quien enseña en el Centro Estatal Ruso de Krasnodar, Rusia, participa por primera vez en el programa y destaca la importancia de intercambiar experiencias y conocimientos sobre los materiales educativos utilizados en diferentes países.

«Trabajo con grupos de tal edad que es natural que surjan dificultades en el camino. Con los niños pequeños es más difícil, los de mediana edad tienen necesidades diferentes. Las exigencias de los niños mayores también aumentan en función de los libros de texto«, comenta Siran.

Por su parte, Tatevik Najarian, director de la escuela local de Mkhitaryan en Alepo, participa por segunda vez. Subraya la utilidad del programa en la formación del personal docente de jardín de infancia y la necesidad de mantenerse actualizado con las novedades educativas del siglo XXI.

«Creo que necesitamos todas las noticias importantes del siglo XXI. Hay suficientes desafíos para los estudiantes armenios, el mayor de ellos es el idioma armenio», explica Tatevik.

profesores armenios diáspora
Armenia organiza un programa de formación de un mes para 60 profesores armenios de la diáspora, enfocado en la cultura e historia armenias.

Importancia del Programa

Desde el año 2000, estos cursos de formación han sido considerados el programa de mayor éxito del departamento, según la ministra de Ciencia, Cultura y Deportes Zhanna Andreasyan. Ni siquiera la pandemia detuvo su éxito, ya que se adaptaron a un formato remoto, permitiendo una mayor participación de docentes.

«Por supuesto, en las condiciones de la epidemia, el programa se llevó a cabo de forma remota, lo que por un lado tuvo sus inconvenientes, pero cuando miramos los indicadores de participación, fue una oportunidad para que participara un mayor número de docentes», afirma Andreasyan.

Nuevos Programas y Proyectos

El Ministerio de Educación y Cultura de Armenia está trabajando en nuevos programas para apoyar a los profesores de la diáspora, incluyendo la financiación de programas de subvenciones educativas y culturales para comunidades armenias. Además, en agosto se celebrará un foro educativo panarmenio que servirá como plataforma para discutir los problemas del sector.

El Ministerio también planea aumentar el suministro de libros de texto y materiales educativos a los centros educativos de la diáspora, asegurando que puedan satisfacer la demanda y mejorar la calidad de la enseñanza.

«Después de la pandemia, esta también es una cuestión que debemos discutir juntos. Creo que podremos satisfacer el volumen y la demanda que se presenta», menciona Andreasyan.

Por último, la ministro destacó la importancia de las actividades de los centros de estudios armenios en diversas universidades extranjeras y la creciente demanda entre los no armenios por aprender el idioma armenio.


Referencias

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banco Mundial publica clasificación de países por nivel de ingresos para 2024-2025

Armenia va a confiscar bienes de la hija y yerno de Gagik Tsarukyan por más de US$3,5 millones