Armenia ha colocado la lucha contra la fiebre aftosa como una prioridad estratégica para garantizar la salud animal y fortalecer la seguridad alimentaria. En paralelo, el gobierno anunció un nuevo programa de apoyo a empresas agrícolas, con el objetivo de impulsar la ganadería y el procesamiento de productos de origen animal y vegetal.

Estrategia nacional contra la fiebre aftosa
En Ereván se celebró un taller de tres días centrado en la tercera fase del Programa de Control de la Fiebre Aftosa (PCP), en el que participaron expertos locales e internacionales. Durante la apertura, Tigran Petrosyan, jefe del Organismo de Inspección de Seguridad Alimentaria, destacó que “la protección de la salud animal y el desarrollo del sistema veterinario son prioridades estratégicas para Armenia”.
Petrosyan subrayó que en 2025 Armenia se unió a la estructura de apoyo de la Unión Europea para el control de la fiebre aftosa (EuFMD), convirtiéndose en su 40.º miembro. “Esta adhesión no solo es un gran logro, sino también una gran responsabilidad”, afirmó.
Entre los ponentes estuvieron Polly Compston y Carsten Pötsch, representantes de EuFMD, quienes aportaron experiencia técnica y evaluaciones sobre el impacto socioeconómico de las medidas sanitarias. Los debates se centraron en métodos de evaluación económica y en la identificación de nuevas oportunidades para reforzar el sistema veterinario armenio, según informó Armenpress.

Apoyo económico a las comunidades rurales
En paralelo, el gobierno adoptó una decisión para otorgar un reembolso único de 428.516,9 drams a varias empresas agrícolas que operan en siete gobernaciones regionales —Ararat, Armavir, Aragatsotn, Kotayk, Syunik, Tavush y Shirak— así como en el municipio de Ereván.
La medida busca “estimular parcialmente las actividades de las economías rurales dedicadas a la ganadería”, según la justificación oficial. El objetivo es aumentar la producción de materias primas y productos de origen animal y vegetal, ampliar la superficie de tierra cultivable y fomentar el procesamiento de frutas, verduras y uvas.
Con esta estrategia dual, Armenia apuesta por reforzar tanto la salud animal como la sostenibilidad de la agricultura, en un momento clave para la modernización del sector rural y la seguridad alimentaria del país.
Comments