El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo hoy, 15 de febrero, que había llegado a acuerdos con su homólogo armenio, Ararat Mirzoyan, para acelerar el proceso de preparación de la infraestructura de los dos países para abrir la comunicación terrestre entre ellos.

El jefe de la diplomacia turca compartió esta noticia durante una rueda de prensa conjunta con el ministro armenio en Ankara, donde previamente se habían producido negociaciones bilaterales .
“Ambas partes tienen los resultados de los análisis e inspecciones de caminos y puentes cercanos a los pasos fronterizos. Los trabajos están en marcha, hay gestiones que daremos respecto a los caminos que conducen a los puestos fronterizos. Hoy acordamos acelerar la adopción de estas medidas”, dijo el canciller turco.
Cavusoglu recordó que esta ruta es una «ruta de la seda» histórica y su restauración «será de gran importancia».
Armenia expresó su solidaridad y extendió una mano de amistad a Turquía en el contexto de las consecuencias del terremoto, por lo que estamos agradecidos a Ereván, dijo Cavusoglu.
“28 rescatistas llegaron a la zona del desastre desde Armenia. A partir del 8 de febrero, trabajaron con dedicación y salvaron a una niña y a un joven residente de la ciudad en Adiyaman”, dijo.
El ministro turco también destacó la entrega de 100 toneladas de ayuda humanitaria desde Armenia a la zona del terremoto.
Cavusoglu no separó el acuerdo armenio-azerbaiyano del proceso de reconciliación armenio-turco.
«Este paso humanitario también apoyará el proceso de normalización de las relaciones entre Azerbaiyán, Turquía y Armenia. Cualquier progreso que hagamos aquí ayudará a nuestros dos países. Recibimos información sobre todas las discusiones y negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Si los tres países toman medidas sinceras, podremos restaurar una paz duradera en el Cáucaso Sur”, anunció.
Mirzoyan, a su vez, confirmó que Ereván está listo para la plena normalización de las relaciones con Ankara. Dijo que las partes tienen la intención de reparar conjuntamente el puente fronterizo Ani.
«Hay un acuerdo sobre la reparación del puente Ani a través de esfuerzos conjuntos, así como sobre la infraestructura en vísperas de la apertura de fronteras», dijo Mirzoyan.
Mirzoyan calificó de simbólico que la frontera armenio-turca, que había estado cerrada durante 30 años, se abrió recientemente y los suministros humanitarios de Armenia se enviaron a la turca Adiyaman, que sufrió un devastador terremoto. También dijo que el segundo lote de ayuda humanitaria enviado por Armenia estaría en Adiyaman en unas pocas horas.

Como informara SoyArmenio, el canciller armenio Ararat Mirzoyan, llegó a Ankara en avión, acompañado por Ruben Rubinyan, el representante especial de Armenia en las negociaciones para el arreglo de las relaciones entre Armenia y Turquía.
En el aeropuerto de la capital de Turquía, la delegación fue recibida por el enviado turco Serdar Kilic.
Los dos ministros de Relaciones Exteriores primero tuvieron una conversación privada en Ankara y luego, según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, negociaron con un equipo ampliado.
Según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mirzoyan partirá de Ankara hacia la ciudad de Adiyaman afectada por el terremoto y se reunirá con los rescatistas armenios. Antes de la llegada del Ministro de Relaciones Exteriores a Ankara, Armenia envió un nuevo lote de ayuda humanitaria a la zona del desastre a través del puente Margara.
Recordemos que desde principios de 2022, Armenia y Turquía reanudaron un intento de normalizar las relaciones bilaterales, que en 2008-2009 resultó ser infructuoso. Ereván y Ankara nombraron representantes especiales en diciembre de 2021 para negociar.