in ,

Armenia presenta una estrategia de empleo para 2025-2031 centrada en el desarrollo regional

El Gobierno de Armenia ha anunciado su estrategia de empleo 2025-2031, una ambiciosa iniciativa para descentralizar la economía y fomentar el desarrollo regional del país. Durante una reunión presidida por el primer ministro Nikol Pashinyan el 10 de diciembre, se detallaron los pilares de esta estrategia, que busca combatir la alta centralización en la capital, Ereván, y promover una distribución equitativa de oportunidades laborales en todo el territorio.

Los desafíos del mercado laboral en Armenia

La estrategia aborda varios problemas críticos, como la concentración de la actividad económica en Ereván y la alta tasa de dependencia económica. En palabras de Pashinyan, “Nuestro objetivo es impulsar el crecimiento del empleo fomentando una fuerza laboral competitiva y ampliando los empleos de alta productividad”.

El documento también se enfoca en alinear la oferta y demanda del mercado laboral, mejorar la productividad y promover la inversión extranjera directa. Estas medidas buscan generar una economía más equilibrada y sostenible para Armenia.

Principales objetivos de la estrategia 2025-2031

Entre los aspectos destacados del programa se incluyen:

  • Fortalecimiento del empleo regional: Impulsar oportunidades laborales en ciudades fuera de Ereván para descentralizar la actividad económica.
  • Promoción de exportaciones: Incentivar sectores clave que permitan la competitividad internacional.
  • Transformación de actitudes hacia el trabajo: Crear una cultura laboral más orientada al crecimiento y la innovación.
  • Educación alineada con el mercado laboral: Diseñar programas educativos que respondan a las necesidades actuales de las empresas.

Además, se prevé un monitoreo continuo para evaluar la eficacia de las medidas implementadas y realizar ajustes según sea necesario. “El seguimiento es clave para garantizar resultados tangibles y sostenibles”, destacó Pashinyan.

estrategia empleo Armenia 2025-2031
Descubre la nueva estrategia de empleo de Armenia para 2025-2031 que busca descentralizar la economía y fomentar el desarrollo regional.

Impacto esperado hacia 2031

La estrategia proyecta un aumento significativo en la fuerza laboral activa, junto con cambios estructurales en los sectores económicos. Esto incluye un crecimiento notable en empleos de alta productividad y una mejora en la calidad de vida de las regiones más desfavorecidas del país. Con estas iniciativas, el Gobierno de Armenia también espera atraer inversiones extranjeras que impulsen el desarrollo regional y fortalezcan la economía nacional.

El primer ministro instó a los responsables del proyecto a incorporar recomendaciones adicionales sobre el empleo formal e informal y la productividad. Una vez finalizada, la estrategia será presentada al gobierno para su aprobación.


Fuentes consultadas

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia considera importante reabrir las rutas de transporte con Turquía y Azerbaiyán

Por qué la comunidad Internacional llegó tarde a Artsaj: reflexiones desde el V Foro Global contra el crimen de genocidio