La declaración trilateral firmada por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia sobre el cese de la guerra en Karabaj causó un gran descontento en Armenia. Diecisiete partidos están realizando una manifestación en la Plaza de la Libertad, exigiendo la renuncia del primer ministro Nikol Pashinyan.
Los organizadores del mitin acusan al primer ministro Nikol Pashinyan de «entregar las tierras». Entre los 17 partidos se encuentran el antiguo Partido Republicano, Armenia Próspera, el Partido de la Patria -encabezado por el exdirector del Servicio de Seguridad Nacional Arthur Vanetsyan- así como la Federación Revolucionaria Armenia y varios otros partidos.
Otros políticos presentes en la manifestación, incluido Artur Vanetsian, exdirector del Servicio de Seguridad Nacional que actualmente lidera el partido de oposición Hayrenik (Patria), también pidieron la renuncia de Pashinyan en sus discursos, según informa Radio Liberty.
¿Un mitin golpista?
La policía y la fiscalía anunciaron ayer que estaba prohibido realizar mítines durante la ley marcial y que no lo intentaran, o serían acusados de intento de golpe de estado.
Tras el anuncio del armisticio y que fuera el anuncio publicado en los medios de comunicación de Armenia, edificios gubernamentales y de la Asamblea Nacional fueron objeto de violencia, masacre, destrucción de propiedad y hasta de ataque armado a un representante del gobierno.
Durante ese tiempo, los participantes que se identificaron como los partidos políticos de la oposición – es decir, del gobierno anterior – hicieron un llamado a la desobediencia civil, con pedidos públicos de tomar el poder y derrocar por la fuerza el orden constitucional, lo que puso en peligro la seguridad pública y el normal funcionamiento de los órganos de autogobierno estatal y local.
Además, el mismo día, los participantes de los disturbios utilizaron la violencia contra el presidente de la Asamblea Nacional de la República de Armenia, Ararat Mirzoyan en la ciudad de Ereván, para obligarlo a no cumplir con las disposiciones del mencionado acuerdo, así como amenazaron con violencia a miembros del Gobierno y al Primer Ministro.
El 10 de noviembre de 2020, en el Departamento de Investigación del Servicio de Seguridad Nacional de la República de Armenia, inició varias causas penales a 20 personas que fueron detenidas y arrestadas por haber propinado golpizas a funcionarios públicos y destruido bienes públicos.
Quieren convocar a sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional
La facción «Bright Armenia» inició una recolección de firmas con una propuesta para convocar una sesión especial de la Asamblea Nacional, según informa el jefe de la facción Edmon Marukyan, escribió en su página de Facebook .
Se discutirá la situación actual y las formas de salir de ella, así como la legalidad de la declaración firmada por el Primer Ministro de la República de Armenia Nikol Pashinyan, el Presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Ali y el Presidente de la Federación de Rusia Vladimir Putin el 9 de noviembre de 2020 .
Según la Constitución, se requieren las firmas de 33 diputados. Cabe señalar que se requieren 67 diputados para asegurar el quórum en la sesión.