in ,

Armenia eleva a 30 los casos penales contra Azerbaiyán

Estado de una vivienda tras los ataques de Azerbaiyán a la provincia armenia de Tavush

Ya son 30 los casos penales abiertos e investigados en Armenia bajo los artículos del Código Penal contra Azerbaiyán tras los combates del 12 al 16 de Julio de 2020.

Todos están catalogados como intento de asesinato, actitud peligrosa para la vida de otras personas por motivos de odio nacional, racial o religioso o fanatismo religioso; y algunos como destrucción o daño deliberado de bienes cometidos por incendios, explosiones o de otra manera generalmente peligrosas sobre la base del odio nacional, racial, religioso o fanatismo religioso.

Entre el 12 y el 16 de julio, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán dispararon unos 150 proyectiles de diversos calibre en dirección a varios asentamientos de Tavush y posiciones de combate armenias con armas de diverso calibre, incluyendo un tanque, 6 aviones no tripulados de ataque, morteros de 82mm y 120mm, obuses D-30 y otros equipos de artillería.

Según datos preliminares, 36 militares resultaron heridos como resultado de ataques contra fortalezas armenias, 4 soldados murieron y 6 coches resultaron dañados.

Como resultado de los bombardeos de asentamientos pacíficos, 24 casas, 1 fabrica de cognac, 1 bodega, 1 jardín de infantes, 1 cementerio, 4 coches, 1 tubería de agua, 1 gasoducto, 1 invernadero y 1 puesto de control de policía fueron dañados.

En los casos penales, todas las acciones de investigación y de procedimiento necesarias se llevan a cabo a gran escala.

La guerra de los 4 días de Julio

Las Fuerzas Armadas azerbaiyanas vienen llevando a cabo acciones agresivas contra Armenia desde el 12 de julio en las poblasiones fronterizas de la provincia de Tavush.

Azerbaiyán intentó violar la frontera armenia usando un tanque, morteros, obuses, drones y sistema de defensa antimisiles Grad.

El bombardeo se llevó a cabo contras las estructuras defensivas armenias, varios pueblos y la ciudad de Byrd.

Durante estos 3 días, se registraron 51 daños, incluyendo infraestructuras, vehículos, mascotas y edificios.

Después de una pausa el 15 de julio, en la noche del 16 de julio, Azerbaiyán volvió a intentar sabotaje el sitio de Aigepar con un grupo de comandos entrenados en Turquía, pero, después de haber sufrido 20 muertos se retiró pero continuó con los bombardeos de los pueblos armenios.

Durante este período, las unidades de defensa aérea de las Fuerzas Armadas armenias destruyeron un sistema de control de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, 13 drones, un tanque y baterías de artillería.

Hasta el jueves, 20 soldados armenios resultaron heridos en los bombardeos, 10 siguen recibiendo tratamiento y uno está en estado crítico. Un civil también resultó herido y cuatro militares fueron asesinados.

Azerbaiyán confirmó oficialmente la muerte de 11 soldados, y aún no lo hizo con al menos 10 muertes de comandos especiales que Azerbaiyán lanzó el jueves.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y otros Estados, los copresidentes del Grupo Minsk de la OSCE, Estados Unidos, las Naciones Unidas, la OTAN, el CICR y otras estructuras internacionales expresaron su preocupación por la escalada en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

La OTSC también expresó su profunda preocupación por la escalada en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y pidió un alto el fuego inmediato. El portavoz presidencial ruso Dmitry Peskov también expresó que Moscú estaba lista para los esfuerzos de mediación para resolver la situación.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Narek Sardaryan

Bakú presentó como desertor a ciudadano armenio desaparecido

Fracasa ataque comando de Azerbaiyán en Armenia

Fracasa ataque comando de Azerbaiyán en Armenia