El gobierno de Armenia cerró el primer semestre de 2025 con una deuda pública que supera los 13.800 millones de dólares, marcando un nuevo récord histórico. Según el último informe del Comité Nacional de Estadística, el deuda pública de Armenia al 30 de junio de este año alcanzó los 13.852 millones de dólares, lo que representa un incremento de más de 116 millones respecto al mes anterior.
Desde diciembre de 2024, cuando la deuda era de 12.842 millones de dólares, el crecimiento ha sido constante. La diferencia interanual en este periodo es de más de mil millones de dólares.

El crecimiento sostenido del endeudamiento interno compensa la leve baja del endeudamiento externo, según datos del Comité Nacional de Estadística
El peso del endeudamiento interno crece con fuerza
El informe destaca que la deuda interna de Armenia creció significativamente durante junio, en contraste con una leve caída en el componente externo. El endeudamiento interno aumentó en 162,5 millones de dólares, alcanzando los 6.908 millones, mientras que la deuda externa cayó en 46 millones, situándose en 6.943 millones de dólares.
En términos de moneda local, la deuda total asciende a 5,32 billones de drams, un aumento de 50.000 millones de drams en apenas un mes. En comparación, el 31 de diciembre de 2024, la deuda era de 5,09 billones de drams.
Obligaciones del Gobierno y del Banco Central
Dentro de la deuda externa, la mayor parte corresponde al Gobierno armenio, cuya deuda se redujo en junio en 46,7 millones, totalizando 6.434 millones de dólares. Por su parte, la deuda del Banco Central se incrementó ligeramente en 740 mil dólares, hasta llegar a 508 millones.
Convertido a drams, la deuda del Gobierno bajó en 15.500 millones, alcanzando los 2,47 billones de drams, mientras que la del Banco Central aumentó en 477 millones, llegando a los 195.500 millones de drams.

Bonos del Tesoro impulsan el endeudamiento interno
La expansión de la deuda interna se explica en gran parte por la emisión y adquisición de bonos del Tesoro por parte de residentes, que aumentaron en 38,2 millones de dólares hasta alcanzar los 6.325 millones. Estos títulos representaron 2,43 billones de drams, creciendo más de 17.000 millones en el último mes.
También hubo un crecimiento importante en la adquisición de bonos en moneda extranjera por parte de residentes, que subieron en 80,6 millones de dólares, totalizando 519,6 millones, lo que equivale a 199.723 millones de drams.
Advertencias sobre las garantías internas y sostenibilidad fiscal
Las garantías internas emitidas por el Estado crecieron en 43,6 millones de dólares en un solo mes, alcanzando los 63,7 millones, mientras que en drams el alza fue de 16.783 millones, alcanzando los 24.500 millones de drams. La estadística oficial no presenta detalles sobre préstamos o créditos directos, lo que plantea dudas sobre la transparencia fiscal.
Expertos locales señalan que el rápido crecimiento del endeudamiento interno podría generar presiones inflacionarias si no es acompañado por una expansión económica sostenida. Además, el aumento del servicio de la deuda en moneda local podría afectar el presupuesto público en los próximos trimestres.
Comments