in ,

Exportaciones de alcohol armenio enfrentan nuevos retrasos en Georgia: Armenia exige explicaciones

Retrasos en el paso fronterizo afectan exportaciones clave

El intercambio de comercio entre Armenia y Georgia supera los US$273 millones en los primeros 10 meses de 2024, destacando un aumento del 27%

El gobierno de Armenia denuncia demoras en el tránsito de las exportaciones de bebidas alcohólicas armenias, en particular el coñac, y reclama a Georgia el cumplimiento de los acuerdos bilaterales

Así lo denunció el ministro de Economía de Armenia, Gevorg Papoyan, durante una sesión en la Asamblea Nacional, donde informó sobre el ritmo lento e irregular del cruce de camiones por el paso fronterizo de Lars y el punto de control aduanero de Gizi.

Ahora, el ritmo es muy lento, unos pocos vehículos al día, lo cual también nos resulta problemático, aunque, por nuestra parte, hemos cumplido con todos los acuerdos con las autoridades georgianas”, afirmó Papoyan, citado por Armenpress.

Sistema de monitoreo y contactos diplomáticos sin resultados

Según el ministro, Armenia ha establecido un sistema digital de seguimiento en tiempo real, que permite conocer la ubicación de cada camión: cuántos han cruzado hacia Rusia, cuántos están detenidos en Lars, cuántos tienen autorización pendiente y cuántos se encuentran en aduanas georgianas.

Mantenemos un contacto constante con todos los operadores económicos, conocemos sus problemas y estamos intentando resolverlos”, aseguró Papoyan, subrayando que las empresas afectadas han sido acompañadas en todo el proceso por las autoridades armenias.

Pese a estos esfuerzos, la situación sigue siendo tensa. Papoyan confirmó haber recibido recientemente una carta de parte de sus homólogos georgianos prometiendo discutir el tema, pero sin que se hayan observado cambios sustanciales.

Armenia demoras tránsito exportaciones georgia
Armenia denuncia demoras en el tránsito de las exportaciones de bebidas alcohólicas y reclama a Georgia cumpla los acuerdos bilaterales

Inquietud por controles no justificados y cancelación de visita oficial

La frustración del lado armenio aumentó tras la cancelación inesperada de la visita del ministro de Agricultura de Georgia a Ereván, quien tenía previsto abordar precisamente el tema del tránsito de productos alcohólicos.

Además, productores armenios de coñac han denunciado públicamente que las autoridades georgianas toman muestras sin brindar explicaciones claras y que los cargamentos pueden quedar detenidos durante días sin motivos oficiales.

Hubo un momento en que no circulaban vehículos. Luego, durante uno o dos días, el flujo fue aceptable. Ahora ha vuelto a caer a solo unos pocos camiones al día”, lamentó el titular de Economía de Armenia.

Tensión creciente y protestas del sector vitivinícola armenio

Ante la persistencia del problema, productores de coñac armenios realizaron varias protestas frente a la Embajada de Georgia en Ereván y ante la sede del gobierno armenio, exigiendo una solución inmediata. El coñac y otras bebidas alcohólicas representan uno de los principales productos de exportación no minera de Armenia, con gran parte de su volumen canalizado a través del territorio georgiano rumbo a Rusia y otros países de la región.

La continuidad de estas trabas podría tener consecuencias económicas serias para el sector, especialmente en un momento en que Armenia busca diversificar sus exportaciones y mejorar su balanza comercial. El gobierno ha reiterado su compromiso con los acuerdos bilaterales, pero espera reciprocidad por parte de Georgia para garantizar la libre circulación de mercancías.

De mantenerse el bloqueo informal, no se descartan medidas diplomáticas o la búsqueda de alternativas logísticas más costosas, como rutas a través de Irán o el Mar Negro.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia abre un almacén nacional en Estados Unidos para impulsar sus exportaciones

¿Por qué las frutas y verduras importadas son más baratas que las de Armenia?