in ,

Armenia debuta con pabellón unificado en la exposición internacional de defensa DEFEA 2025 en Atenas

Por primera vez, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Industria de Alta Tecnología presentan en conjunto las capacidades del sector de defensa armenio en una plataforma internacional clave

🇦🇲 Por primera vez, Armenia participa con un pabellón nacional en la exposición internacional de defensa DEFEA 2025 en Atenas.

Armenia participa por primera vez con un pabellón nacional unificado en la prestigiosa exposición internacional de defensa DEFEA 2025, que se celebra del 6 al 8 de mayo en Atenas, bajo el patrocinio del Ministerio de Defensa Nacional de Grecia. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Industria de Alta Tecnología en colaboración con el Ministerio de Defensa de Armenia, marca un hito en la promoción de las capacidades del país en el sector de la defensa y la tecnología militar avanzada.

Presencia estratégica con 16 organizaciones del sector nacional

El pabellón nacional “ARMENIA” agrupa a un total de 16 organizaciones del sector de defensa, de las cuales 12 participan como expositores y otras 4 como visitantes profesionales. La participación busca posicionar a Armenia como un actor emergente en la industria global de defensa, promoviendo el desarrollo tecnológico, la cooperación internacional y la atracción de inversiones.

Según informó el Ministerio de Industria de Alta Tecnología a la agencia Armenpress, esta es la primera vez que Armenia participa en DEFEA con representación estatal institucionalizada, lo que permite consolidar una imagen país en una de las vitrinas más importantes del sector.

armenia-defea-2025
🇦🇲 Por primera vez, Armenia participa con un pabellón nacional en la exposición internacional de defensa DEFEA 2025 en Atenas.

Una plataforma internacional clave para innovación y alianzas

La exposición DEFEA – Defence Exhibition Athens, celebrada cada dos años, reúne a representantes de la industria de defensa de Europa, América del Norte, África, Asia Central, Asia Oriental y Oriente Medio, constituyendo un punto de encuentro esencial para gobiernos, fabricantes, empresas tecnológicas y centros de investigación militar.

El evento muestra las últimas innovaciones en sistemas terrestres, navales, aeroespaciales, nacionales y de ciberseguridad, y cuenta con un amplio programa de conferencias, debates estratégicos y sesiones técnicas. Estas actividades brindan a los participantes la oportunidad de analizar tendencias del mercado, adaptar sus estrategias y explorar oportunidades de internacionalización, en un contexto de creciente demanda de soluciones inteligentes de defensa.

“Este tipo de participación permite a Armenia no solo mostrar sus avances tecnológicos, sino también conectarse con actores clave de la industria internacional y explorar nuevas alianzas estratégicas”, afirmó un portavoz del Ministerio de Industria de Alta Tecnología.

Tecnología de defensa como sector prioritario para el desarrollo económico

Como informara SoyArmenio.com, la posibilidad de que el tratado de paz excluya disposiciones legales específicas preocupa también a nivel constitucional. Kazaryan subraya que si se eliminan las demandas interestatales y no se reemplazan con mecanismos jurídicos claros, miles de ciudadanos armenios perderán su única vía de protección internacional.

La participación de Armenia en DEFEA 2025 se enmarca en la estrategia nacional de modernización del sector de defensa y promoción del complejo científico-tecnológico militar, impulsada por el gobierno en los últimos años. El pabellón armenio refleja el creciente interés del Estado en apoyar al ecosistema nacional de tecnología dual, con potencial tanto para el uso civil como militar.

Además, esta presencia internacional refuerza la narrativa de una Armenia que busca autonomía tecnológica y diversificación de sus alianzas estratégicas, en línea con su acercamiento gradual a estructuras europeas y la búsqueda de nuevos socios internacionales en materia de seguridad.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bakú teme las demandas legales de Armenia y sus posibles repercusiones para Aliyev

Plan de infraestructura hídrica en Armenia: solo uno de los 17 embalses prometidos está operativo