in ,

Armenia aumenta su cuota en el FMI en un 50% y fortalece su influencia financiera

El Gobierno de Armenia aprobó un aumento del 50% en su cuota dentro del Fondo Monetario Internacional (FMI), una decisión clave que refuerza su peso en el organismo y le otorga un mayor acceso a financiamiento internacional.

Mayor participación en la toma de decisiones del FMI

Actualmente, la cuota armenia en el FMI es de 128,8 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), lo que representa el 0,03% de la cuota total del organismo. Con la 16ª revisión de cuotas, esta cifra se incrementará a 193,2 millones de DEG, elevando su participación en la Junta de Gobernadores del FMI al 0,05% de los votos.

Beneficios económicos para Armenia

Este aumento tiene implicaciones estratégicas para Armenia:

  • Mayor acceso a financiamiento en caso de crisis económicas o necesidades urgentes.
  • Más peso en la toma de decisiones del FMI, lo que le permite influir en políticas financieras internacionales.
  • Refuerzo de la estabilidad económica, al consolidar su compromiso con organismos financieros globales.
Armenia cuota FMI
Armenia aumenta su cuota en el FMI en un 50%, reforzando su acceso a financiamiento internacional y su participación en el organismo

Compromiso con instituciones financieras internacionales

La decisión del gobierno armenio refleja su firme compromiso con la cooperación internacional, buscando consolidar políticas que impulsen el crecimiento y desarrollo económico del país.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia enfrenta el desafío de reciclar residuos de baterías: el plan de Vega para un futuro más verde

San Sarkis: La Fiesta de la Juventud en Armenia se celebrará el 15 de Febrero de 2025