in ,

Armenia registra el tercer mayor crecimiento en la UEE: 7,3% en el primer semestre de 2024

La economía de Armenia continúa mostrando un sólido desempeño dentro de la Unión Económica Euroasiática (UEE), registrando un crecimiento económico del 7,3% en el primer semestre de 2024, lo que la coloca en el tercer lugar entre los países miembros de la UEE. Este avance refuerza la posición de Armenia como una de las economías más dinámicas de la región.

Crecimiento Económico en la UEE

La Comisión Económica Euroasiática ha publicado recientemente un informe que destaca las tasas de crecimiento económico de los países miembros de la UEEA. En conjunto, el Producto Interno Bruto (PIB) de la UEE experimentó un crecimiento del 4,6% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este avance se vio reflejado tanto en la producción de bienes como en la producción de servicios, que crecieron un 4,3% y 5,2%, respectivamente.

Desempeño de los Países Miembros

Las tasas de crecimiento de los estados miembros de la UEE en términos de producción de bienes durante el primer semestre de 2024 fueron las siguientes:

  1. Kirguistán: 8,7%
  2. Bielorrusia: 7,5%
  3. Armenia: 7,3%
  4. Rusia: 4,2%
  5. Kazajstán: 3,6%

A pesar de ser una de las economías más pequeñas de la UEE, Armenia ha logrado superar a Rusia y Kazajstán, consolidando su crecimiento económico gracias a la expansión en diversos sectores clave, como el comercio, la tecnología y la industria manufacturera.

armenia crecimiento economico uee 2024
Armenia registra el tercer mayor crecimiento económico en la UEE, con una impresionante tasa del 7,3% en el primer semestre de 2024

Factores clave del crecimiento de Armenia

El impresionante crecimiento del 7,3% de Armenia puede atribuirse a varios factores, entre los que se destacan:

  • Inversiones extranjeras directas (IED): Armenia ha sido un destino atractivo para inversiones, particularmente en los sectores de tecnología e infraestructura.
  • Expansión del sector servicios: La creciente digitalización y el desarrollo del turismo han impulsado el crecimiento del sector servicios.
  • Relaciones comerciales: Armenia ha fortalecido sus relaciones comerciales tanto dentro como fuera de la UEE, facilitando el acceso a mercados clave.

Como informara SoyArmenio este crecimiento no solo fortalece la economía local, sino que también posiciona a Armenia como un jugador importante dentro de la UEE, capaz de atraer nuevas oportunidades de inversión y desarrollo.

Perspectivas futuras

Con una economía en expansión y un crecimiento superior al de algunas de las economías más grandes de la UEE, como Kazajstán y Rusia, Armenia tiene un futuro prometedor. Las políticas económicas sólidas y el impulso hacia la modernización de sectores clave podrían permitir a Armenia mantener su crecimiento y seguir escalando en el ranking de las economías más dinámicas de la región.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los países que los ciudadanos de Armenia pueden visitar sin visa

Finaliza el torneo de ciclismo amateur 2024 «Copa del Primer Ministro de Armenia» con gran éxito