Descubre cómo Armenia fortalece su presencia internacional al unirse a la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), marcando un compromiso con la resolución pacífica de conflictos y el derecho internacional.
La República de Armenia ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su presencia en el derecho internacional al convertirse en Estado miembro de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA). Este hito se logró tras la ratificación de los convenios “Sobre el arreglo pacífico de controversias internacionales”, adoptados en La Haya en 1899 y 1907.
Durante la discusión parlamentaria, E. Kirakosyan, Comisionado para Asuntos Jurídicos Internacionales de Armenia, destacó: “Con esta ratificación, Armenia asegura un lugar como miembro pleno de la CPA, con la posibilidad de nombrar árbitros para participar en la resolución de disputas internacionales.” Actualmente, la CPA cuenta con 124 países miembros, consolidándose como una de las instituciones más relevantes para la resolución pacífica de conflictos entre Estados.
El ingreso de Armenia a la CPA no solo representa un avance jurídico, sino también un compromiso con el fortalecimiento del derecho internacional. La afiliación permite que el país tenga voz en la designación de árbitros que podrán intervenir en disputas entre Estados o incluso en conflictos que involucren a entidades que, sin ser partes del tribunal, opten por el arbitraje para resolver sus diferencias.
Según V. Vardanyan, presidente del Comité Permanente de Asuntos Estatales y Legales del parlamento, la ratificación de estos convenios representa “otra herramienta valiosa para garantizar la resolución pacífica de conflictos internacionales. Esto refuerza el compromiso de Armenia con el derecho y el orden internacionales”.
El costo anual de la afiliación a la CPA se estima en 1.923 euros, una suma que el gobierno considera una inversión en la consolidación de su diplomacia jurídica. Este compromiso subraya la determinación de Armenia de fortalecer su participación en el sistema internacional y garantizar un enfoque diplomático en la resolución de disputas.
Kirakosyan también explicó que esta membresía no solo refuerza el papel de Armenia en la escena internacional, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para resolver conflictos en el marco de un arbitraje justo y transparente. La decisión también subraya la importancia de la colaboración entre Estados para abordar desafíos globales comunes.
La CPA, establecida en La Haya, es reconocida por su papel en la mediación y arbitraje de conflictos internacionales. Su objetivo es promover la resolución pacífica de disputas mediante procedimientos legales reconocidos por la comunidad internacional. La decisión de Armenia de unirse a esta prestigiosa institución refleja su compromiso con la diplomacia basada en normas y la colaboración multilateral.
Con esta ratificación, Armenia no solo refuerza su compromiso con el derecho internacional, sino que también amplía sus horizontes en la búsqueda de soluciones pacíficas y cooperativas a los conflictos que puedan surgir en la región y más allá.
Comments