En un esfuerzo por convertirse en un centro clave de comercio entre Asia y Europa, Armenia está avanzando en la construcción del Corredor Norte-Sur. Esta iniciativa no solo busca acortar los tiempos de transporte, sino también fomentar la estabilidad y cooperación regional.
La carretera Norte-Sur se extiende a lo largo de 556 kilómetros, conectando la frontera iraní con Georgia y el Mar Negro. Esta ruta, una vez completada, permitirá a Armenia facilitar el comercio entre la India y Europa, atravesando el puerto iraní de Chabahar y utilizando el paso más corto y seguro por el territorio armenio.
«El Corredor Norte-Sur no solo acortará los tiempos de transporte, sino que reducirá los costos de envío por tonelada en aproximadamente 2 dólares por kilómetro, haciendo que esta ruta sea altamente competitiva«, destacan los expertos.
Un nuevo capítulo en la historia comercial de Armenia
Históricamente, los comerciantes armenios han jugado un papel crucial en las rutas de comercio entre Asia y Europa, contribuyendo al intercambio de bienes y al establecimiento de lazos culturales. Este nuevo corredor aspira a reavivar ese legado, potenciando el comercio regional y atrayendo inversiones extranjeras.
El proyecto incluye cinco tramos, de los cuales ya se ha completado el primero, mientras que los tramos tercero y cuarto están en construcción. Armenia ha contado con la colaboración de empresas chinas e iraníes, además de recibir financiación de entidades como el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, y el Banco Europeo de Reconstrucción y Fomento.
Armenia: punto de encuentro entre Asia y Europa
El Corredor Norte-Sur también refuerza la posición de Armenia como un puente estratégico entre mercados clave. El país tiene acuerdos comerciales preferenciales con la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Japón, así como relaciones comerciales históricas con Irán, India, Georgia, y las naciones de la Unión Económica Euroasiática.
En los últimos años, Armenia ha facilitado el comercio de oro y diamantes rusos hacia la India, los Emiratos Árabes Unidos y China. En 2023-2024, el volumen de exportación alcanzó los 4.500 millones de dólares en bienes hacia los EAU y 1.600 millones de dólares hacia China. Al mismo tiempo, se importaron automóviles y equipos europeos y estadounidenses hacia Rusia, sumando un total de 3.500 millones de dólares.

Oportunidades para Inversiones Internacionales
El desarrollo de la infraestructura del Corredor Norte-Sur presenta una oportunidad para inversionistas internacionales interesados en acceder a mercados emergentes. La diplomacia pública y la colaboración de expertos del sector privado jugarán un papel esencial en la promoción de esta ruta, atrayendo aún más capital y conocimiento técnico.
«El tiempo de los brindis ha pasado; ahora es el momento de actuar», subraya Suren Persa, analista y autor de la serie «Sagarmanthan Edit 2024».
Ventajas competitivas del Corredor Norte-Sur
- Reducción de costos: Transporte más eficiente, con un ahorro estimado de 2 dólares por tonelada/kilómetro.
- Conectividad mejorada: Facilita el comercio entre Irán, Georgia, y Europa, fortaleciendo las relaciones económicas en la región euroasiática.
- Diversificación de rutas: Alternativa estratégica a las rutas comerciales tradicionales, aumentando la resiliencia económica.
Impacto geopolítico y económico
La construcción del Corredor Norte-Sur es vista como una respuesta estratégica a las iniciativas globales como la Ruta de la Seda impulsada por China. Armenia, aprovechando su posición geográfica y sus lazos históricos, busca posicionarse como un centro logístico clave en el eje Asia-Europa.
Comments