Las Fuerzas Armadas de Armenia participan en el ejercicio militar Cooperación Olímpica-24 que se lleva a cabo en Grecia del 9 al 22 de noviembre. Este evento internacional reúne a fuerzas de diferentes naciones con el objetivo de fortalecer la preparación táctica, la compatibilidad operativa y la cooperación en escenarios militares conjuntos.
Un evento multilateral para fortalecer la cooperación militar
Además de Armenia y Francia, los ejercicios cuentan con la participación de las fuerzas armadas de Grecia, Albania, Austria, Bulgaria, Georgia, Jordania y Chipre. El embajador de Francia en Armenia, Olivier Decottignies, destacó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) la importancia de esta colaboración, señalando que «los ejércitos francés y armenio participan junto con los ejércitos de otras siete naciones en los ejercicios militares Olympic Cooperation-24 organizados en Grecia». Esta cooperación no solo fortalece la relación entre los países, sino que también permite un mejor entendimiento entre sus fuerzas armadas.
Objetivos y actividades de la Cooperación Olímpica-24
La Cooperación Olímpica-24 tiene como principal objetivo mejorar la preparación táctica y de combate de las fuerzas participantes, además de aumentar la compatibilidad y el entendimiento mutuo entre los diferentes ejércitos. Los ejercicios incluyen entrenamientos de fuego real y la simulación de escenarios diversos, diseñados para medir y mejorar las capacidades de respuesta ante posibles amenazas comunes. Estos entrenamientos fortalecen tanto las habilidades individuales como la cohesión y coordinación entre las fuerzas participantes, un factor clave en operaciones multinacionales.
Para Armenia, la participación en estos ejercicios militares internacionales es parte de su esfuerzo por fortalecer sus capacidades defensivas y fomentar la cooperación militar internacional. En el contexto actual, Armenia busca diversificar sus alianzas estratégicas y mejorar su preparación militar en colaboración con países aliados y socios regionales.

Fortalecimiento de alianzas estratégicas en el Mediterráneo Oriental
El Mediterráneo Oriental es una región de importancia geopolítica, y la realización de estos ejercicios en Grecia, con la participación de países de Europa y el Medio Oriente, subraya el interés de estas naciones en la estabilidad y seguridad regional. La colaboración entre las fuerzas armadas de Armenia, Francia y otras naciones aliadas en la Cooperación Olímpica-24 no solo refuerza la seguridad regional, sino que también proyecta un mensaje de solidaridad y cooperación.
Fuentes:
Comments