in ,

Pashinyan presenta la política exterior de Armenia en el Consejo Atlántico

El Primer Ministro Pashinyan presenta la nueva política exterior de Armenia en el Atlantic Council, destacando la cooperación para la paz

El Primer Ministro Nikol Pashinyan visitó recientemente el Atlantic Council en Washington para presentar la política exterior del Gobierno de la República de Armenia. Durante su intervención, Pashinyan respondió a las preguntas de John Herbst, Director Senior del Centro Eurasia del Atlantic Council y ex Embajador de los Estados Unidos en Uzbekistán y Ucrania, antes de continuar con una sesión a puerta cerrada en la que profundizó en diversos temas de interés internacional.

Un discurso sobre independencia y paz

En su discurso, el Primer Ministro destacó que la política exterior de Armenia es “equilibrada y estabilizadora”, orientada a aumentar el nivel de independencia y soberanía del país. Según Pashinyan:

“Cuando pensábamos cuál sería la fórmula para aumentar nuestro nivel de independencia, llegamos a la conclusión de que debíamos sustituir la dependencia de unos pocos por la dependencia de muchos. Nos centramos ante todo en nuestras relaciones regionales, porque la seguridad y la fiabilidad de nuestro sistema de seguridad dependen del tipo de relaciones que tengamos en nuestra región.”

Estas declaraciones subrayan el compromiso de Armenia por alcanzar una mayor autonomía, incluso en un contexto donde dos de sus fronteras, con Turquía y Azerbaiyán, permanecen cerradas. Pashinyan enfatizó que, mientras se mantienen buenas relaciones con Georgia e Irán, es imperativo abrir una nueva era de diálogo y cooperación con Turquía y Azerbaiyán. Esta estrategia, explicó, se traduce en avances concretos en el proceso de paz con Azerbaiyán, donde se ha alcanzado un acuerdo en 15 de los 17 puntos del tratado propuesto.

Armenia Consejo Atlántico
El Primer Ministro Pashinyan presenta la nueva política exterior de Armenia en el Atlantic Council, destacando la cooperación para la paz

Cooperación y relaciones multilaterales

El Primer Ministro detalló a que, para lograr una paz sostenible, es vital contar con el apoyo de la comunidad internacional. “Esperamos que la atención y el apoyo de la comunidad internacional sean muy útiles para crear un entorno propicio para una paz duradera”, afirmó. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer las relaciones con socios estratégicos como la Unión Europea y Estados Unidos. Desde 2022, Armenia ha avanzado en la cooperación con la UE, destacando iniciativas como la liberalización de visados y la inclusión en el Fondo Europeo de Paz.

Durante su estancia en Washington, Pashinyan participó en eventos clave, incluyendo la V Cumbre Anual Internacional de Libertad Religiosa y el Desayuno Nacional de Oración, y tuvo la oportunidad de intervenir en un evento organizado por el Atlantic Council. Estas actividades reflejan el firme compromiso del Gobierno armenio con la paz y la estabilidad en la región del Cáucaso Sur.

Diálogo sobre la seguridad y el proceso de paz

En la sesión de preguntas y respuestas, el embajador John Herbst preguntó al Primer Ministro sobre los desafíos para avanzar en el proceso de paz con Azerbaiyán. Pashinyan explicó que uno de los puntos clave se refiere al despliegue de fuerzas de terceros a lo largo de la frontera, donde su propuesta consiste en restringir dicha presencia solo a las secciones demarcadas. Además, abordó la importancia de eliminar disputas jurídicas que puedan escalar en las relaciones bilaterales.

“Hemos acordado que Armenia y Azerbaiyán no tendrán reclamaciones territoriales entre nosotros basadas en las fronteras de la era soviética, y que cualquier queja futura no se plantear\u00e1 en el marco de las relaciones bilaterales. Esto es la piedra angular de la paz futura”, puntualizó.

El Primer Ministro también enfatizó que la paz es la herramienta m\u00e1s confiable para garantizar la seguridad, la prosperidad y la democracia, y que solo mediante un trabajo persistente y un diálogo continuo podrían superar los desafíos internacionales y regionales.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Levon Aronian entre los 10 ajedrecistas con mayores premios en 2024

Armenia entiende que la libertad religiosa y el diálogo regional son claves para la paz en el Cáucaso