in ,

Armenia muestra mayor confianza en el ejército y la Iglesia, pero desconfía de su sistema político, según estudio

Confianza en el ejército y la religión alcanza niveles récord en Armenia

Estudio evidencia que los armenios depositan su mayor confianza en el ejército y la Iglesia y cada vez menos en el gobierno

Según el «Barómetro del Cáucaso 2024», realizado entre julio y octubre de este año, los armenios depositan su mayor confianza en el ejército y la Iglesia Apostólica Armenia. El 50% de los encuestados afirmó confiar «plenamente» en las Fuerzas Armadas, mientras que un 62% expresó la misma seguridad hacia la institución religiosa. Este último dato marca un incremento notable frente al 11% registrado en 2021, según la misma fuente.

La Iglesia Apostólica Armenia, seguida por el 80% de la población, consolida su papel como pilar identitario. «El aumento de la confianza en la religión podría estar vinculado a la búsqueda de estabilidad tras la guerra de Nagorno-Karabaj», analiza un experto citado por SoyArmenio.com.

Crisis de credibilidad en el sistema político y judicial

En contraste, las instituciones políticas enfrentan una severa desconfianza. Más del 50% de los armenios no confía «en absoluto» en los partidos políticos o en la Asamblea Nacional, mientras que solo un 2% y un 6%, respectivamente, expresaron apoyo pleno. El sistema judicial también sufre, con un 41% de escepticismo ciudadano.

El gobierno central no escapa a esta tendencia: el 42% de los encuestados desconfía del primer ministro y del presidente. «Estos números reflejan una fractura entre la sociedad y sus líderes, posiblemente agravada por los reveses geopolíticos recientes», señala un informe de CivilNet.

armenia confianza ejército iglesia
Estudio evidencia que los armenios depositan su mayor confianza en el ejército y la Iglesia y cada vez menos en el gobierno

OTAN y UE ganan terreno frente a la OTSC

En el ámbito internacional, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es vista con mayor favor que la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), liderada por Rusia. Mientras el 50% de los armenios desconfía de la OTSC, solo el 39% siente lo mismo hacia la OTAN. La Unión Europea, por su parte, mantiene un equilibrio: el 30% de los ciudadanos confía en ella.

Como informara SoyArmenio.com, este giro en las preferencias geopolíticas podría interpretarse como un distanciamiento de Moscú tras la guerra en Nagorno-Karabaj y la percepción de un apoyo insuficiente por parte de la OTSC.

Medios de comunicación y policía: opiniones divididas

Los medios de comunicación y la policía generan posturas polarizadas. El 34% de los armenios no confía en los medios, mientras que la institución policial recibe un 29% de desconfianza frente a un 16% de apoyo total. Los bancos y el sistema educativo también muestran división, con cifras similares de aprobación y rechazo.

¿Qué revelan estos datos?

Al mismo tiempo, el viraje hacia la OTAN y la UE sugiere un reajuste en la política exterior de Armenia.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia reafirma su voluntad de acoger la próxima reunión del formato «3+3» para promover la cooperación regional

Embajador de Israel en Armenia: «Nuestros intereses también están conectados con Armenia»