Armenia condena el ataque de Israel a la Fuerza Provisional de la ONU en Líbano, expresando preocupación por la seguridad de sus 30 cascos azules y la población civil
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia expresó su enérgica condena al reciente ataque perpetrado por Israel contra la sede de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) donde hay 30 cascos azules armenios.
En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter (X), el ministerio destacó que “como país que participa en la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano, Armenia condena enérgicamente el ataque a la sede. La Fuerza Provisional de la ONU está llamada a fortalecer la estabilidad de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.
Este ataque se produce en un momento crítico, ya que la brigada de mantenimiento de la paz de las Fuerzas Armadas de Armenia ha estado desplegada en Líbano desde 2014. Actualmente, alrededor de 30 cascos azules armenios participan en la misión de la FPNUL, que busca mantener la paz en la región.
El 10 de octubre, la ONU acusó a Israel de llevar a cabo el ataque que afectó no solo a la sede de la FPNUL, sino también a otras instalaciones de la misión en el sur del Líbano. Como resultado de estos ataques, dos cascos azules indonesios fueron asesinados y varios resultaron heridos. La FPNUL, en días previos, había rechazado la propuesta israelí de retirar sus fuerzas de paz de la zona, lo que ha exacerbado la situación.
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también condenó el ataque, afirmando que “en Líbano se ha cruzado otra línea peligrosa”. Según Borrell, “las Fuerzas de Defensa de Israel dispararon contra las fuerzas de paz de la ONU”, lo que resulta inaceptable y sin justificación. El representante europeo reafirmó el apoyo pleno de la UE a la FPNUL y a su misión encomendada por el Consejo de Seguridad de la ONU, enfatizando que “cualquier ataque deliberado contra las fuerzas de paz es una grave violación del derecho internacional humanitario y de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU”.
La escalada de violencia en Líbano ha tenido consecuencias devastadoras para la población civil. Más de cien civiles libaneses han muerto, miles han resultado heridos y decenas de miles han sido desplazados debido a los enfrentamientos. La situación actual subraya la necesidad urgente de una intervención internacional para prevenir un mayor deterioro de la paz y la estabilidad en la región.
Fuentes:
Comments