El primer ministro Nikol Pashinyan anuncia la finalización del plan maestro para la «Ciudad Académica», un proyecto que promete revolucionar la educación superior en Armenia. Con una extensión de 680 hectáreas y la capacidad de albergar hasta 16 universidades, este ambicioso proyecto tiene como objetivo posicionar al país como un referente educativo a nivel mundial.
La construcción comenzará en 2029, pero la visión de una ciudad educativa completa no se materializará hasta dentro de varias décadas.
Un proyecto de gran envergadura
El plan maestro, desarrollado por una empresa alemana, ha sido descrito como un «trabajo fundamental» por Pashinyan, quien destacó la atención al detalle en aspectos como la orientación de los vientos y la vegetación del entorno.
«Se ha realizado un gran trabajo fundamental. Aquí se analiza en qué dirección soplan los vientos, qué tipo de vista se debe tener desde la plataforma, qué tipo de vegetación debe haber,» señaló el primer ministro en un vídeo publicado en su página de Facebook.
Aunque la «Ciudad Académica» está destinada a convertirse en un centro de innovación educativa, el proyecto ha sido criticado por algunos expertos que cuestionan si realmente logrará mejorar la calidad de la educación superior en el país.

El Escepticismo de los expertos
Serob Khachatryan, un experto en educación, ha expresado sus dudas sobre el impacto real del proyecto en la calidad educativa:
«Todo esto tendrá sentido para mí cuando esté convencido de que la calidad de la educación superior aumentará con la construcción de esta ciudad. Hasta ahora, no existe un argumento convincente que diga que definitivamente vale la pena hacerlo,» comentó Khachatryan.
A pesar de estas críticas, el Ministerio de Educación de Armenia insiste en que el objetivo es incluir a las universidades del país entre las 500 mejores del mundo, y que la «Ciudad Académica» jugará un papel clave en hacer que el sistema educativo sea competitivo y atractivo para los estudiantes internacionales.
Un Proyecto a largo plazo
Como informara SoyArmenio, el proyecto, que comenzará a construirse en 2029, no verá su finalización completa hasta dentro de 20 a 30 años. Esto significa que la primera generación de estudiantes que se beneficiará de la «Ciudad Académica» aún está en la escuela primaria.
Según el representante de la empresa alemana que desarrolló el plan, Tobias Keil, las primeras estructuras que se construirán serán edificios públicos, como un centro cultural, una sala de conciertos y una biblioteca, además de infraestructuras de transporte que conectarán la ciudad con Ereván y otras regiones.
Fuentes:
Comments