El ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, recibió este 12 de mayo al recién nombrado embajador chino, Li Xinwei, en un encuentro que marcó el inicio de una nueva etapa en la cooperación entre ambos países. Durante la reunión, las partes destacaron el fuerte dinamismo que han adquirido recientemente los vínculos bilaterales.
«Armenia y China se encuentran actualmente en una fase de importante desarrollo de sus relaciones, tanto en el diálogo político de alto nivel como en la cooperación económica y otros ámbitos», afirmó Mirzoyan, según el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
Cooperación en infraestructura y conectividad regional
Uno de los puntos centrales de la agenda fue el programa armenio «Encrucijada de la Paz», una ambiciosa iniciativa para convertir al país en un hub logístico entre Asia y Europa. Analistas de SoyArmenio.com señalan que este proyecto cobra especial relevancia ante el creciente interés chino en las rutas comerciales euroasiáticas alternativas.
El embajador Li Xinwei expresó el apoyo de China al desarrollo de infraestructuras críticas en Armenia, lo que podría incluir inversiones en carreteras, ferrocarriles y energía. Esta cooperación se enmarca en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el megaproyecto global de infraestructura de Beijing.
Diálogo político y coordinación multilateral
Las conversaciones también abordaron la coordinación en foros internacionales, donde ambos países han encontrado crecientes áreas de convergencia. Armenia, que busca diversificar sus alianzas en un contexto de tensiones regionales, ve en China un socio estratégico para equilibrar su política exterior.
«En el actual escenario de incertidumbre global, desarrollar asociaciones mutuamente beneficiosas es más importante que nunca», destacó el canciller armenio durante el encuentro, según reportó Civilnet.

Perspectivas económicas y oportunidades comerciales
Expertos consultados señalan que las relaciones económicas entre ambos países tienen un enorme potencial sin explotar.
China podría incrementar sus inversiones en sectores clave como Tecnología y telecomunicaciones, energías renovables, agricultura y procesamiento de alimentos e industria farmacéutica
Este acercamiento ocurre mientras Armenia implementa una política exterior más balanceada y multivectorial, buscando nuevos socios económicos sin renunciar a sus alianzas tradicionales.
Comments