in

Armenia lanza con China y el Foro Económico Mundial un plan para dinamizar el empleo juvenil y femenino

Armenia firma con el Foro Económico Mundial un programa clave para impulsar el empleo juvenil y femenino. La iniciativa se presentó en China

Armenia ha dado un paso estratégico en su política laboral y de desarrollo económico. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Narek Mkrtchyan, firmó en China un memorándum con el Foro Económico Mundial para poner en marcha el Programa Acelerador de Empleos de Armenia, una iniciativa que apunta a dinamizar el mercado laboral nacional en momentos de creciente presión social y crisis de empleo, especialmente entre jóvenes y mujeres.

La ceremonia tuvo lugar en el marco de un foro internacional celebrado en la República Popular China, y contó con la participación de Saadia Zahidi, directora ejecutiva del Foro Económico Mundial para la Nueva Economía y Sociedad. La firma se inscribe en la implementación de la Estrategia de Empleo 2025-2031 del gobierno armenio, que busca responder a la urgencia de modernizar las políticas laborales en el país.

armenia china empleo juvenil
Armenia firma con el Foro Económico Mundial un programa clave para impulsar el empleo juvenil y femenino. La iniciativa se presentó en China

¿En qué consiste el Programa Acelerador de Empleos?

El proyecto se articulará en dos líneas principales: fomentar la empleabilidad de jóvenes entre 18 y 29 años, y promover el emprendimiento y la inserción laboral de las mujeres. Esto incluye acceso a formación profesional, alfabetización digital, prácticas empresariales y redes de colaboración internacional.

Además del Ministerio de Trabajo, serán copresidentes del programa el Ministerio de Industria de Alta Tecnología, la multinacional Microsoft, y más de 50 organizaciones nacionales e internacionales, lo que lo convierte en uno de los programas de colaboración público-privada más ambiciosos de los últimos años en Armenia.

La coordinación local estará a cargo de Amalia Eloyan, directora del Centro de Tecnología de la Información en Mandalay, quien supervisará la implementación práctica y el impacto del plan en las regiones.

Una señal hacia China y Occidente

La elección de China como sede para la firma del acuerdo no es casual. El gobierno armenio intenta mantener una política exterior multivectorial, consolidando vínculos con Occidente (como la reciente reunión con Alemania para fortalecer relaciones bilaterales) sin perder el contacto con potencias asiáticas. La participación de Microsoft, junto a la colaboración de Pekín y Ginebra, revela el intento de Ereván de posicionarse como un hub tecnológico emergente en el Cáucaso.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

China y Armenia listos para fortalecer la amistad y ampliar la cooperación bilateral

Armenia recibe préstamo millonario de Alemania para energía renovable