in ,

Alarma en Armenia: 25 carreras universitarias sin un solo postulante en 2025

Mientras Medicina y Derecho se saturan, carreras como Silvicultura o Ingeniería quedan vacías.

Armenia no recibió postulantes para 25 carreras universitarias. Las más elegidas siguen siendo Derecho, Medicina y Economía.

Las universidades estatales de Armenia enfrentan un desafío educativo crítico: 25 carreras o especialidades universitarias no recibieron un solo solicitante durante el proceso de admisión 2025. Así lo reveló Karo Nasibyan, subdirector del Centro de Evaluación y Exámenes (CTA), en una conferencia de prensa en la sede de Armenpress.

Las carreras tradicionales siguen copando la demanda

Un total de 10.970 postulantes fueron admitidos este año, de los cuales 1.923 lograron plazas gratuitas y el resto deberán abonar matrícula para recibir educación superior. Las especialidades más elegidas siguen siendo Derecho, Economía, Relaciones Internacionales y medicina, según Nasibyan.

“La mayoría no elige por vocación. Muchos simplemente buscan ingresar donde haya más chances, no importa en qué carrera”, afirmó. Según el funcionario, esta tendencia preocupa, ya que erosiona la planificación académica y laboral a largo plazo.

Armenia especialidades universitarias 2025
Armenia no recibió postulantes para 25 carreras universitarias. Las más elegidas siguen siendo Derecho, Medicina y Economía.

Universidades sin demanda: el otro lado del sistema educativo

El dato más alarmante es que 25 carreras en universidades estatales no recibieron ni un solo postulante, mientras que en las universidades privadas la cifra asciende a 96 especialidades vacías. Entre ellas se encuentran ingeniería mecánica, diseño de sistemas informáticos, silvicultura, tecnología alimentaria y protección vegetal. Incluso carreras como psicología, informática y finanzas quedaron sin cubrir en centros privados.

Este fenómeno refleja una desconexión entre el mercado laboral, las políticas educativas y las expectativas de los jóvenes. “Las universidades y los centros de orientación profesional deben actuar. Hay que alinear la oferta educativa con las necesidades reales del país”, agregó Nasibyan.

Miles de estudiantes con notas positivas fueron rechazados

Según el CTA, 1999 aspirantes con calificaciones positivas no lograron ingresar a ninguna universidad en la etapa principal. Aunque pudieron participar en la fase adicional, unos 500 no lo hicieron. Muchos fueron reclutados por el ejército o prefirieron guardar sus notas para competir en carreras a distancia.

Como resultado final, 9788 solicitantes fueron admitidos, pero 296 quedaron excluidos a pesar de tener aprobados sus exámenes. Tras cerrar ambas etapas, aún quedan 1.174 vacantes: 219 gratuitas y 955 de pago.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Irán lanza rutas ferroviarias para conectar con Turquía, Afganistán y Turkmenistán

Descubren un tipo de sangre desconocido en India: un hallazgo histórico en la medicina transfusional