in ,

Armenia y Brasil refuerzan su cooperación bilateral y abordan la estabilidad en el Cáucaso Sur

En el marco de su visita oficial a Brasil, el Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, sostuvo reuniones clave con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, con el objetivo de ampliar la agenda bilateral y fortalecer la cooperación en múltiples áreas.

Durante la reunión privada y el posterior encuentro ampliado con delegaciones de ambos países, se discutieron temas como el comercio, la educación, la innovación, las altas tecnologías y la energía. Ambas partes reafirmaron su compromiso de impulsar inversiones y fortalecer los lazos económicos, estableciendo próximos pasos concretos para la cooperación interministerial.

La reunión entre Mirzoyan y Vieira marca un nuevo capítulo en la relación entre Armenia y Brasil, con una agenda bilateral más amplia y una mayor colaboración en el ámbito global. Al mismo tiempo, la situación en el Cáucaso Sur sigue siendo incierta, con Armenia mostrando su voluntad de consolidar la paz, pero enfrentando falta de reciprocidad por parte de Azerbaiyán.

Las próximas semanas serán clave para determinar si las negociaciones avanzarán hacia la firma del tratado de paz o si persistirán las tensiones en la frontera.

Expansión de la cooperación y diálogo político

Mirzoyan y Vieira intercambiaron opiniones sobre oportunidades estratégicas en comercio y economía, enfatizando la importancia de estrechar lazos en plataformas internacionales donde ambos países ya cooperan activamente.

«Estamos comprometidos en desarrollar una relación más profunda con Brasil, explorando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración en sectores clave», afirmó Mirzoyan tras el encuentro.

En cuanto a la situación regional, el Canciller armenio expuso la visión de su país sobre la consolidación de la paz en el Cáucaso Sur y la evolución de las negociaciones con Azerbaiyán.

armenia brasil cooperación bilateral
Armenia y Brasil fortalecen su cooperación bilateral en comercio, tecnología y energía tras la visita del canciller armenio, Ararat Mirzoyan

Avances en el Tratado de Paz con Azerbaiyán

Mirzoyan destacó que Armenia ha aceptado la versión final del proyecto de tratado de paz, sentando las bases para su firma y consolidación.

«El tratado está listo para ser firmado. Armenia está dispuesta a formalizarlo, lo que representaría un pilar clave para la paz y estabilidad en la región», declaró el ministro.

Además, resaltó dos ejes fundamentales para lograr una paz sostenible: la demarcación de fronteras, donde se han delimitado con éxito más de 12 kilómetros de líneas fronterizas según la Declaración de Alma-Ata de 1991Y el desbloqueo de vías de comunicación, con propuestas concretas para restablecer el tráfico ferroviario y desarrollar redes logísticas integradas a través del proyecto Crossroads of the World.

Mirzoyan lamentó la falta de respuesta positiva por parte de Azerbaiyán ante estas iniciativas y denunció acusaciones falsas sobre presuntas violaciones del alto el fuego.

«Para que la paz sea una realidad, ambas partes deben demostrar voluntad política y compromiso con el diálogo. Resolver las cuestiones humanitarias pendientes, como la liberación de prisioneros de guerra armenios, aliviaría significativamente la tensión actual», enfatizó.

Brasil y su papel en la estabilidad regional

El Canciller brasileño, Mauro Vieira, reiteró el apoyo de Brasil a los esfuerzos de paz y la importancia de un diálogo abierto y transparente para garantizar la seguridad en el Cáucaso Sur.

Brasil ha expresado su disposición a seguir colaborando con Armenia en foros internacionales y fortalecer su rol como un socio estratégico en el desarrollo de infraestructura, comercio y seguridad regional.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia impulsa la inversión con nuevos proyectos industriales y agrícolas en sectores estratégicos

Armenia insta a Europa a frenar la desinformación de Azerbaiyán y exige la liberación de prisioneros