‼️🇦🇲 Tras 30 años de bloqueo, Armenia se levanta. 🤝 Pashinyan anuncia una nueva era de paz con Azerbaiyán. 🚆 El proyecto “Encrucijada del Mundo” transformará al país en un hub estratégico. 🕊️ La prioridad: preservar la estatalidad armenia y liberar a los prisioneros.
Tras más de 30 años de bloqueo, Armenia entra en una nueva etapa política y geopolítica luego de los acuerdos alcanzados en Washington. En un mensaje dirigido a la nación, el primer ministro Nikol Pashinyan destacó que la apertura de comunicaciones y la demarcación de fronteras con Azerbaiyán se desarrollarán bajo los principios de integridad territorial, soberanía, jurisdicción e inviolabilidad de fronteras.
“Cuando decimos que existen territorios soberanos de Armenia bajo control de Azerbaiyán, también debemos reconocer que hay territorios soberanos de Azerbaiyán bajo nuestro control. Esta cuestión debe resolverse mutuamente en el proceso de demarcación”, afirmó Pashinyan, destacando la necesidad de un enfoque recíproco y equilibrado en las relaciones bilaterales.
El primer ministro subrayó que el pueblo armenio debe aprender a vivir en paz tras décadas de conflicto: “Nosotros, los ciudadanos de la Tercera República, no sabemos lo que significa vivir en el mundo, trabajar en el mundo. Desde el primer día de nuestra independencia hemos estado en una atmósfera de guerra o no guerra, no paz. Debemos aprender desde cero qué es y cómo es el mundo”.
Uno de los aspectos centrales de los acuerdos es el proyecto “Encrucijada del Mundo”, que se integra en la llamada “Hoja de Ruta hacia la Paz y la Prosperidad Internacional” impulsada por Washington.
Este plan prevé grandes inversiones, beneficios financieros, desarrollo económico y una mayor proyección internacional de Armenia. El país podrá convertirse en un nodo clave de transporte y energía, ya que el proyecto incluye ferrocarriles, carreteras, oleoductos y líneas eléctricas internacionales.
“Gracias a la implementación de este proyecto, Armenia se convierte en la encrucijada del mundo”, señaló Pashinyan, subrayando que la apertura de vías de comunicación estará acompañada de guardias fronterizos, puestos aduaneros y regulaciones claras.
El primer ministro insistió en que la unidad nacional entre el Estado y la diáspora es fundamental para consolidar los logros. “Donde se cierra una cuestión por motivos de seguridad del país, esa misma cuestión se abre para la diáspora y todas las estructuras sociales relacionadas con nosotros. El valor supremo para todos nosotros es la preservación de la estatalidad armenia en el territorio reconocido por la comunidad internacional. Sin un Estado propio orientado nacionalmente, estaremos condenados a la asimilación y a la desaparición total”.
Pashinyan también aseguró que los temores iniciales de algunos socios regionales respecto al proyecto se han disipado y reiteró el compromiso de Armenia con una diplomacia transparente y colaborativa.
Comments