in ,

Armenia blindó fronteras para evitar sanciones occidentales

Armenia “blindó” las fronteras y hace todo lo posible para que las empresas locales no caigan bajo las sanciones secundarias de Occidente. Foto: Andranik Ghazaryan / Sputnik

El gobierno de Armenia “blindó” las fronteras y está haciendo todo lo posible para que las empresas locales no caigan bajo las sanciones secundarias de Occidente. Así lo afirmó hoy, 20 de julio, el ministro de Economía de la República, Vagan Kerobyan, en una entrevista con periodistas luego de una reunión del Gabinete de Ministros.

armenia fronteras sanciones occidentales

“El gobierno armenio declaró repetidamente que no se une a las sanciones (contra Rusia), pero hace todo lo posible para que las empresas locales no caigan bajo sanciones secundarias (de Occidente). Tomamos numerosas decisiones visibles e invisibles, ayudando y explicando así a nuestras entidades comerciales para que no eludan las sanciones”, dijo el jefe del departamento.

Recordó la introducción de un mecanismo de control de exportaciones que permite controlar la exportación de cierto tipo de mercancías.

“Hemos concretado nuestras fronteras para la exportación de tal manera que no permita que ninguna empresa caiga bajo sanciones”, aseguró Kerobyan.

El riesgo de presión sobre Armenia desde Occidente en el contexto de las sanciones contra Rusia sigue existiendo, dijo el mes pasado el vicepresidente de la junta del Banco Euroasiático de Desarrollo (EDB), el ex primer ministro de Armenia, Tigran Sargsyan .

armenia fronteras sanciones occidentales
Armenia “blindó” las fronteras y hace todo lo posible para que las empresas locales no caigan bajo las sanciones secundarias de Occidente. Foto: Andranik Ghazaryan / Sputnik

Como informara SoyArmenio, el coordinador de sanciones del Departamento de Estado de EE. UU., James O’Brien , señaló que Turquía, Kazajstán, Georgia, los Emiratos Árabes Unidos y Armenia están ayudando a Rusia a eludir las medidas restrictivas de Occidente. A principios de este año, Rusia pudo importar ciertas categorías clave de productos electrónicos aproximadamente al mismo nivel que antes del conflicto en Ucrania, según un funcionario estadounidense. Estamos hablando de chips, procesadores y circuitos integrados.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia lanza programa para apoyar la agricultura intensiva

    Armenia adopta programa de tres años para el desarrollo del sector agrícola

    Por el bloqueo la economía de Artsaj sufrió daños por US$416 millones