Armenia prohíbe la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años tras aprobar enmiendas a la ley “Sobre Comercio y Servicios”, priorizando la salud pública y regulando la publicidad.
El Parlamento de Armenia ha aprobado en segunda lectura y en su totalidad un paquete de reformas a la ley “Sobre Comercio y Servicios” que prohíbe la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años. Esta iniciativa, impulsada por varios legisladores, tiene como objetivo principal proteger la salud pública y fomentar un estilo de vida saludable entre los jóvenes.
La aprobación de estas reformas representa un paso significativo hacia la promoción de un estilo de vida más saludable y la protección de los derechos de los menores en Armenia. Este movimiento refleja un creciente reconocimiento de la importancia de regular el consumo de productos potencialmente perjudiciales para la salud.
El coautor del proyecto de ley, Alkhas Ghazaryan, explicó durante la sesión parlamentaria del 20 de enero que el texto incluye una definición clara del concepto de “bebida energética”. Además de la prohibición de su venta a menores, también contempla:
Estas medidas buscan mitigar los riesgos asociados al consumo de bebidas energéticas, especialmente entre los sectores más vulnerables de la población juvenil.
El ministro de Economía, Gevorg Papoyan, respaldó la iniciativa, subrayando que la salud pública es una prioridad máxima para el gobierno. “La lógica principal es que los beneficios económicos a corto plazo están subordinados a los de largo plazo, ya que en este caso la salud pública se considera una herramienta económica sostenible”, declaró Papoyan.
Con este enfoque, las autoridades buscan equilibrar los intereses comerciales con la necesidad de proteger a las futuras generaciones de los efectos negativos asociados al consumo descontrolado de estas bebidas.
El paquete de enmiendas también introduce estrictas limitaciones a la publicidad de bebidas energéticas. Esto incluye la regulación de los mensajes publicitarios para evitar que se dirijan directa o indirectamente a menores de edad. Las sanciones administrativas por incumplimiento de estas disposiciones buscarán garantizar un cumplimiento efectivo de las nuevas normativas.
El proyecto de ley fue desarrollado con la participación activa de varios diputados, entre ellos Hakob Arshakyan, Babken Tunyan, Sona Ghazaryan, Arusyak Julkhakyan, Arsen Torosyan, Mariam Poghosyan y Hasmik Hakobyan. La colaboración entre diferentes actores legislativos refuerza el compromiso del gobierno con la salud y el bienestar de la población.
Comments