in

Armenia propone desbloquear el transporte con Azerbaiyán, pero enfrenta resistencia de Bakú

Armenia propone desbloquear el transporte con Azerbaiyán, pero enfrenta resistencia. Pashinyan advierte que Bakú quiere escalar el conflicto.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, ha revelado nuevos detalles sobre una propuesta clave para desbloquear las conexiones de transporte y comercio con Azerbaiyán, en un intento por avanzar en el proceso de paz en la región. Sin embargo, según sus declaraciones, la respuesta de Bakú ha sido negativa o poco clara, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones.

Una oferta de tránsito para Azerbaiyán y Turquía

En un artículo publicado por Armenpress, Pashinyan explicó que Armenia está dispuesta a permitir el tránsito de camiones de carga desde Azerbaiyán hacia su enclave de Najicheván y Turquía, así como la construcción de ductos, líneas eléctricas y cables que faciliten la integración económica regional.

El primer ministro detalló que los camiones de carga pueden ingresar a Armenia a través de la sección Lachin-Kornidzor, cruzar las carreteras armenias y llegar a la frontera con Turquía por el puesto de control de Margara. Sin embargo, solo falta una «decisión de iure» para hacerlo oficial.

Además, aseguró que su gobierno garantizará la seguridad del transporte de carga. Si los conductores azerbaiyanos tienen “dificultades psicológicas” para transitar por Armenia, los envíos podrían realizarse con camiones turcos o de terceros países.

armenia Azerbaiyán transporte paz
Armenia propone desbloquear el transporte con Azerbaiyán, pero enfrenta resistencia. Pashinyan advierte que Bakú quiere escalar el conflicto.

Negociaciones estancadas y temor a una escalada

Esta propuesta surge en un contexto en el que Armenia y Azerbaiyán han intercambiado borradores de un posible tratado de paz, sin lograr avances concretos. Pashinyan lamentó que dos propuestas clave de Armenia aún no han recibido respuesta de Azerbaiyán: el desbloqueo de los vínculos económicos y de transport y un mecanismo de control y verificación de armamentos.

Según el líder armenio, la falta de respuesta de Bakú podría ser una estrategia para generar un falso pretexto y justificar una escalada del conflicto.

Ferrocarril y conectividad regional: el punto de discordia

Uno de los temas más sensibles es la restauración del ferrocarril Zangelan-Meghri-Ordubad y Yeraskh-Ordubad-Meghri, rutas que conectarían a Azerbaiyán con Najicheván y facilitarían el comercio con Turquía.

Pashinyan insistió en que Armenia está dispuesta a reparar y construir los tramos necesarios, un trabajo que “tomará algo de tiempo, pero puede realizarse rápidamente”. No obstante, señaló que la postura de Azerbaiyán parece estar bloqueando el progreso.

«Si la preocupación de Bakú es garantizar un transporte fiable de mercancías con Najicheván y de regreso, esa cuestión está resuelta. Lo único que falta es que Azerbaiyán diga que sí», afirmó Pashinyan.

El polémico «corredor Zangezur»

Otro punto de fricción es la propuesta azerbaiyana de establecer un corredor de tránsito a través de Armenia para conectar su territorio principal con Najicheván, conocido como el «corredor Zangezur».

Si bien en agosto de 2024 Azerbaiyán aceptó retirar esta demanda, funcionarios de Bakú, Moscú y Ankara han seguido expresando su apoyo a la idea. En enero de este año, el presidente Ilham Aliyev acusó a Armenia de bloquear el proyecto intencionalmente y de intentar engañar a la comunidad internacional.

Pashinyan, por su parte, ha reiterado que Armenia no tiene obligaciones unilaterales y que cualquier acuerdo debe basarse en el principio de reciprocidad.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno presenta programa para la repatriación ciudadanos de la diáspora armenia

Armenia no participará en una operación militar contra Irán, afirma Pashinyan