in ,

Tensión entre Armenia y Azerbaiyán por rutas de tránsito: ¿Quién tiene la razón?

El "Puerto Seco de Shirak" en Armenia se perfila como un importante centro de transporte regional en el proyecto "Encrucijada de la Paz"

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por el control de las rutas de tránsito regionales sigue generando tensiones. En un artículo reciente, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, afirmó que su país está dispuesto a abrir rutas comerciales y garantizar su seguridad, pero acusó a Bakú de rechazar las propuestas. Azerbaiyán, en cambio, sostiene que Armenia no cumple con los acuerdos previos y bloquea la apertura de comunicaciones.

Las rutas de tránsito: el punto de discordia

En su artículo publicado el 4 de marzo en Armenpress, Pashinyan señaló que Azerbaiyán no ha permitido la apertura de carreteras hacia Armenia, a pesar de que su país ofreció abrir tres pasos fronterizos desde 2022. A su vez, asegura que Armenia tiene la infraestructura necesaria para el tránsito de mercancías, como las rutas Zangilan-Meghri-Ordubad y Yeraskh-Ordubad-Meghri.

Por último, está dispuesta a simplificar los procedimientos de tránsito e implementar mecanismos automatizados para facilitar la movilidad comercial.

El gobierno azerbaiyano, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, calificó la postura de Armenia como una estrategia de distracción y aseguró que no está cumpliendo con sus compromisos escritos sobre las rutas de tránsito, especialmente en lo relacionado con el acceso a la región de Najicheván.

Azerbaiyán exige tránsito sin controles

Uno de los puntos más polémicos es el Corredor de Zangezur, una ruta estratégica que conectaría Azerbaiyán con su exclave de Najicheván a través del territorio armenio.

Según el diputado azerbaiyano Elman Nasirov, Bakú exige que no haya inspecciones aduaneras en la ruta para las mercancías azerbaiyanas; no haya presencia de fuerzas extranjeras en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, incluyendo la misión civil de la Unión Europea. Y que Armenia renuncie a cualquier reclamación territorial contra Azerbaiyán en su Constitución.

Por su parte, el líder del Partido Alternativa Republicana de Azerbaiyán, Natig Jafarli, destacó que Rusia también juega un papel clave en la disputa, ya que insiste en mantener el control sobre el corredor de Zangezur, algo que Armenia ha rechazado.

Armenia Azerbaiyán rutas de tránsito
Armenia y Azerbaiyán siguen en disputa por las rutas de tránsito regionales. Azerbaiyán exige control absoluto sobre el Corredor de Zangezur.

Un acuerdo de paz aún lejano

A pesar de que Azerbaiyán recuperó el control de Karabaj en 2023, el tratado de paz con Armenia aún no se ha firmado. Analistas consideran que Ereván busca ganar tiempo hasta al menos 2027, cuando se podrían realizar cambios constitucionales para modificar su postura sobre los territorios en disputa.

Mientras tanto, Bakú advierte que sin la apertura del Corredor de Zangezur bajo sus condiciones, Armenia seguirá en aislamiento económico.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia reforma su sistema de becas universitarias para evitar la fuga de talentos

Irán rechaza negociaciones directas con Estados Unidos ante la «máxima presión» de Washington