in ,

Armenia y Azerbaiyán celebran reunión en la frontera sobre prisioneros de guerra y desaparecidos

Nikol Pashinyan explica por qué Armenia prioriza la delimitación de la frontera estatal entre Armenia y Azerbaiyán en el norte del país

El 7 de febrero de 2025, representantes de Armenia y Azerbaiyán se reunieron en la frontera entre ambos países para debatir el destino de los prisioneros de guerra y personas desaparecidas. El encuentro fue confirmado por el Servicio de Seguridad Nacional de Armenia y contó con la participación de las comisiones interdepartamentales de ambos países dedicadas a este tema.

Un paso hacia la resolución de un problema humanitario

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, especialmente tras la guerra de Nagorno-Karabaj en 2020, ha dejado un alto número de prisioneros de guerra y desaparecidos. Organismos internacionales han instado a ambas naciones a reforzar la cooperación para esclarecer la situación de cientos de familias que siguen esperando noticias sobre sus seres queridos.

En la reunión del 7 de febrero, las delegaciones intercambiaron opiniones sobre el paradero de los desaparecidos y reafirmaron su compromiso de mantener el diálogo.

Armenia Azerbaiyán reunión prisionero guerra
Armenia y Azerbaiyán celebraron una reunión en frontera para debatir el destino de los prisioneros de guerra del conflicto de Nagorno-Karabaj

Negociaciones en curso y desafíos por delante

Según Armen Abazyan, director del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia, el tema de los desaparecidos sigue siendo «complejo desde el punto de vista organizativo», pero ambas partes trabajan para lograr avances.

A pesar de los esfuerzos diplomáticos, persisten desacuerdos sobre las cifras exactas y el acceso a información sobre los detenidos en ambos países. En el pasado, organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han facilitado intercambios de prisioneros y la repatriación de cuerpos, pero aún queda un largo camino por recorrer para lograr una solución integral.

Un esfuerzo clave para la estabilidad regional

La reunión representa un avance significativo en la normalización de relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, en un momento en que ambos países intentan negociar un acuerdo de paz tras años de tensiones. La continuidad de estos encuentros será crucial para resolver los asuntos humanitarios pendientes y reducir la desconfianza entre ambas naciones.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan corteja a Trump en Washington. Por Arshaluys Barseghyan

Errores médicos en Armenia: Negligencia, falta de regulación y las historias detrás de la «lista negra» de médicos