in ,

Armenia y Azerbaiyán firman reglamento para la actividad conjunta en la demarcación fronteriza

QuestEl Primer Ministro de Armenia Pashinyan dijo que considera inaceptables las conversaciones sobre concesiones en la delimitación fronterizaion and answer session between the RA Government and RA National Assembly took place at the RA NA

El reglamento sobre las actividades conjuntas de las comisiones de demarcación fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán fue firmado, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia. Este acuerdo, basado en la Declaración de Alma-Ata de 1991, marca un avance clave en la cooperación entre ambos países.

Detalles del acuerdo

El reglamento fue firmado el 30 de agosto mediante el intercambio de documentos originales a través de canales diplomáticos. El Gobierno de Armenia informó que el documento será publicado oficialmente el próximo lunes, tras completar los procedimientos internos de aprobación. Posteriormente, el reglamento será sometido a la consideración del Tribunal Constitucional de Armenia para verificar su conformidad con la Constitución antes de ser enviado a la Asamblea Nacional para su ratificación.

El 19 de abril de 2024, durante la octava reunión de las comisiones de demarcación fronteriza de ambos países, se acordó la delimitación de las secciones de cuatro aldeas en la región de Tavush. En esa ocasión, se estableció que las comisiones deberían haber concluido el trabajo de acuerdo sobre el proyecto de reglamento antes del 1 de julio. Sin embargo, debido a la complejidad de las negociaciones, el proceso se prolongó hasta la firma final en agosto.

Armenia y Azerbaiyán han firmado el reglamento sobre la actividad conjunta de las comisiones de demarcación de fronteras.

Próximos pasos y contexto histórico

El reglamento acordado establece que el proceso de delimitación se basará en la Declaración de Alma-Ata de 1991, que reconoce las fronteras de las antiguas repúblicas soviéticas. Este principio básico guiará las futuras actividades de delimitación en otras secciones de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.

Además, las comisiones acordaron preliminarmente la alineación de ciertos tramos de la línea fronteriza en la región de Tavush con la frontera interrepublicana legalmente justificada que existía durante la época soviética. A partir del 24 de mayo, las tropas fronterizas del Servicio de Seguridad Nacional de Armenia se han encargado oficialmente de la protección de varios kilómetros de la frontera estatal en la región de Tavush, según un esquema transitorio.

Implicaciones del acuerdo

La firma de este reglamento es un avance significativo en las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, estableciendo una base legal y operativa para la demarcación de fronteras y la reducción de tensiones entre ambos países. El proceso de delimitación fronteriza es fundamental para la estabilidad regional y la implementación de acuerdos de paz futuros.


Enlaces Relacionados:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Azerbaiyán acusa a Armenia de no estar interesada en concluir un acuerdo de paz

Unos 1.000 armenios y 4.000 azerbaiyanos desaparecidos desde 1990