in ,

Azerbaiyán busca acelerar la firma del tratado de Paz con Armenia imponiendo condiciones

Azerbaiyán presiona a Armenia para acelerar la firma del acuerdo de paz, mientras Ereván denuncia chantaje diplomático.

Las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán continúan marcando el proceso de negociaciones para un acuerdo de paz, con Bakú presionando a Ereván para acelerar la firma imponiendo condiciones. Elchin Amirbekov, representante especial del presidente azerbaiyano, advirtió que «la oportunidad no durará para siempre», mientras que el ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, alertó que «la paz podría verse comprometida debido a Azerbaiyán».

¿Paz duradera o imposición de condiciones?

En una entrevista con el medio argentino Perfil, Amirbekov declaró que las recientes negociaciones entre ambas partes han sentado las bases para la normalización de relaciones y la apertura de lazos diplomáticos.

Sin embargo, Bakú exige que Armenia modifique su Constitución para eliminar cualquier reivindicación territorial sobre Azerbaiyán; retire fuerzas extranjeras de las zonas fronterizas y aceite el proceso sin demora, insinuando que la ventana de oportunidad podría cerrarse.

Desde Ereván, esta postura es vista como una estrategia de chantaje diplomático para forzar concesiones inmediatas. A pesar de que el gobierno armenio ya ha considerado enmiendas constitucionales para 2026-2027, Bakú insiste en que estos cambios deben ocurrir antes de la firma del acuerdo de paz.

armenia Azerbaiyán imponiendo condiciones
Azerbaiyán presiona a Armenia para acelerar la firma del acuerdo de paz, mientras Ereván denuncia chantaje diplomático.

Un juego de presiones y desconfianza

Azerbaiyán, con una posición fortalecida tras la guerra de 2020, ha adoptado una estrategia de presión constante, estableciendo nuevas condiciones cada vez que Armenia muestra disposición a negociar. Analistas advierten que si Ereván cede a estas demandas sin garantías claras, Azerbaiyán podría imponer nuevas exigencias en el futuro, perpetuando un ciclo de presión y concesiones unilaterales.

Por esta razón, Armenia aboga por un formato de mediación internacional, en lugar de un proceso exclusivamente bilateral, que podría desequilibrar el poder en favor de Azerbaiyán.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cónsul turco visita el consulado de Armenia en Aleppo

Azerbaiyán amplía su presencia en África con inversiones en energía y defensa