in ,

Bruselas instiga a Armenia y Azerbaiyán a dejar el estancamiento diplomático

Los líderes de Armenia y Azerbaiyán expresaron en Bruselas lealtad a Alma Ata y reconocieron la integridad territorial de cada uno

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, envió una carta personal a los dignatarios de Armenia y Azerbaiyán, instándolos a dejar el estancamiento diplomático y avanzar hacia un acuerdo de paz. Según una publicación de Politico del 30 de julio, Michel ha estado involucrado en intensas gestiones diplomáticas para tratar de resolver el conflicto entre ambos países.

Iniciativas Diplomáticas

Michel celebró reuniones bilaterales con los líderes de Armenia y Azerbaiyán durante la cuarta cumbre de la Comunidad Europea (CPE) en el Reino Unido a principios de mes. Sin embargo, a pesar de estos encuentros, las partes no lograron reunirse a nivel de líderes al margen de la cumbre. Michel también envió una carta a Ereván y Bakú, instándolos a reanudar las negociaciones y avanzar hacia un acuerdo de paz, especialmente en temas como la delimitación de fronteras .

A pesar de los esfuerzos de Michel, Bruselas está cada vez más frustrada por el estancamiento diplomático. La falta de progreso en las negociaciones ha llevado a un sentimiento de desánimo entre los diplomáticos europeos. Un alto diplomático expresó: “Al final del día, ambas partes deben dejar de jugar y llegar a un acuerdo, ya que el presidente Michel ha hecho todo lo que está a su alcance para alcanzar un acuerdo de paz” .

armenia Azerbaiyán estancamiento diplomático
Charles Michel envió una carta personal a los dignatarios de Armenia y Azerbaiyán, instándolos a dejar el estancamiento diplomático

Tensión en la Región

Las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán están en aumento nuevamente. La semana pasada, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán acusó a Armenia de «cometer provocaciones» a lo largo de la frontera común utilizando «armas pesadas y drones».

Azerbaiyán amenazó con tomar «las medidas de represalia necesarias utilizando todos los medios a su alcance para la autodefensa». Armenia, por su parte, ha desmentido estas acusaciones, calificándolas de infundadas .

Azerbaiyán también ha criticado el apoyo militar que algunos países de la UE, como Francia, están brindando a Armenia. Este apoyo ha sido visto como un intento de equilibrar el poder entre los dos países rivales en el sur del Cáucaso .


Fuente: SoyArmenio Radio Pública de ArmeniaAgencia ARKA

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Activistas sindicales enfrentan juicios en Azerbaiyán

Escándalo en Armenia: 12 acusados por malversación de fondos públicos en el Ministerio de Economía