in

Armenia y Azerbaiyán avanzan en la delimitación de su frontera sin desacuerdos técnicos, según Alen Simonyan

Una frontera trazada desde Georgia hasta Irán

🚫 Armenia niega haber disparado contra Azerbaiyán y acusa a Bakú de desinformación fronteriza. 🔍 La UE también refuta los informes azeríes

Los procesos de delimitación y demarcación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán continúan desarrollándose de forma técnica y sin desacuerdos, según declaró el presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Alen Simonyan, en una rueda de prensa ofrecida este lunes.

Durante su intervención, Simonyan aseguró que la delimitación fronteriza se extiende desde el norte al sur del país, iniciando desde la triple frontera entre Armenia, Azerbaiyán y Georgia, y avanzando hacia la frontera con Irán. “El proceso continúa. Actualmente se están discutiendo los tramos por los que se prevé avanzar próximamente. Podemos señalar con satisfacción que llevaremos este proceso a su conclusión”, subrayó el funcionario.

Simonyan reiteró que los trabajos de campo se llevarán a cabo de forma secuencial y por tramos separados, y calificó la fase actual como “puramente técnica”, en referencia a los trabajos de las comisiones conjuntas de ambos países.

“Los jefes y miembros de los comités están trabajando, las conversaciones están en curso y no hay desacuerdos”, afirmó el presidente del Parlamento armenio.

Basado en la Declaración de Alma-Ata

Simonyan también hizo referencia a la Declaración de Alma-Ata de 1991 como base legal del proceso de demarcación, señalando que esta orientación jurídica “representa una gran victoria para Armenia”. A su juicio, este logro no debe ser “objeto de especulación por parte de Rusia, Estados Unidos ni Francia”, países que han desempeñado diversos roles diplomáticos en el conflicto.

Como informara SoyArmenio.com, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, ya había calificado de “exitoso” el inicio del proceso de demarcación en la región de Tavush, específicamente cerca del poblado de Kirants, en la frontera nororiental con Azerbaiyán.

Este avance se da tras la firma, el 30 de agosto de 2024, de un reglamento bilateral entre Ereván y Bakú para el trabajo conjunto de las comisiones de delimitación. El documento fue ratificado el 24 de octubre por los presidentes de ambos países y sienta las bases para resolver las cuestiones procedimentales relacionadas con la frontera.

Armenia Azerbaiyán delimitación desacuerdos
🇦🇲🗺️ “No hay desacuerdos” en la delimitación fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán, afirma el presidente del Parlamento armenio.

De norte a sur: hoja de ruta del proceso

Tras la más reciente reunión entre las comisiones, celebrada el 16 de enero de 2025 bajo la presidencia del viceprimer ministro de Armenia, Mher Grigoryan, y su homólogo azerbaiyano Shahin Mustafayev, ambas partes reafirmaron su acuerdo para iniciar la delimitación desde el norte hacia el sur, siguiendo un eje que conecte Georgia con Irán a lo largo de la frontera oriental de Armenia.

Este enfoque se plantea como una forma de sistematizar los trabajos de campo y evitar nuevas tensiones en regiones con historial de enfrentamientos fronterizos, como Syunik y Gegharkunik.

Las declaraciones de Alen Simonyan reafirman un momento de relativa estabilidad en el proceso de delimitación fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán, caracterizado por avances técnicos y una hoja de ruta clara basada en acuerdos previos. Aunque el proceso sigue abierto y complejo, el hecho de que no existan desacuerdos en esta fase es un indicio alentador en el camino hacia una normalización definitiva de las relaciones bilaterales.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hay una guerra entre Turquía e Israel en Siria? Tensiones crecientes en un escenario cada vez más fragmentado

Rusia dice que sus empresas quieren participar en la restauración de Nagorno-Karabaj mientras justifica su complicidad con la ocupación de Azerbaiyán