in ,

Armenia aumenta su deuda externa y enfrenta riesgos económicos

Irán mostró estar de acuerdo con Rusia, Turquía y Azerbaiyán de que Armenia no debería manejar soberanía., opina Klaus Lange Hazarian

La deuda externa de Armenia aumenta con la reciente emisión de eurobonos por un valor de 750 millones de dólares. Según el Ministerio de Finanzas, esta emisión tiene como objetivo cubrir el déficit presupuestario del país, lo que eleva el total de la deuda externa a casi 6.000 millones de dólares. Mientras tanto, la deuda estatal total ha superado los 12.000 millones de dólares, generando preocupaciones sobre la estabilidad económica del país.

Un endeudamiento constante sin crecimiento económico

Expertos han señalado que la economía armenia no cuenta con los mecanismos de equilibrio que poseen otras naciones con altos niveles de endeudamiento. «Si bien Estados Unidos tiene la mayor deuda pública del mundo, su economía está respaldada por una sólida infraestructura y un papel dominante en el comercio global. En el caso de Armenia, no existen factores de equilibrio similares», explicó el economista Hakob Badalyan en una entrevista reciente.

En Armenia, la deuda pública ha dejado de ser un instrumento de crecimiento económico y se ha convertido en una herramienta para mantener el presupuesto estatal. «El problema radica en que el dinero prestado no se está utilizando para fortalecer la productividad interna ni para desarrollar sectores estratégicos como la industria y la exportación», agregó Badalyan. Según analistas, la falta de una estrategia clara para transformar la deuda en inversión productiva pone en riesgo la sostenibilidad económica del país.

Dependencia de factores externos e incertidumbre

Otro aspecto crítico es la dependencia de Armenia de factores externos, como las sanciones occidentales contra Rusia y el comercio con países vecinos. «El crecimiento económico de los últimos años se ha basado en circunstancias temporales y no en un desarrollo estructural sólido», señaló un informe del Banco Central de Armenia.

La falta de una cartera de inversiones sólida, tanto interna como externa, refleja el desafío que enfrenta el país. Armenia no ha logrado atraer suficiente inversión extranjera directa, lo que limita su capacidad para generar empleo y crecimiento sostenible. La creciente deuda solo agrava esta situación, ya que se convierte en un mecanismo de financiamiento para gastos corrientes en lugar de una herramienta para impulsar el desarrollo.

Armenia aumenta deuda externa
Armenia aumenta su deuda externa sin un crecimiento económico sostenible. Expertos advierten sobre los riesgos

¿Hacia dónde se dirige la economía armenia?

El futuro económico de Armenia dependerá de su capacidad para reformar su estructura económica y atraer inversiones productivas. Sin cambios en su política de deuda y sin una estrategia clara de crecimiento, el país corre el riesgo de enfrentar mayores dificultades financieras en los próximos años. «Si Armenia sigue dependiendo exclusivamente de préstamos para sostener su economía, en algún momento la capacidad de pago se verá comprometida», advirtió Badalyan.

La incertidumbre sobre la dirección de la economía armenia plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de su modelo actual. En ausencia de reformas estructurales y un mayor enfoque en la productividad interna, el endeudamiento seguirá siendo una preocupación latente.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concierto en la UNESCO: celebrando el centenario de Charles Aznavour

Rusia condecora nuevamente a Karekin II, esta vez con la Orden Metropolitana de San Alejo de Moscú