El Servicio de Inteligencia Exterior de Armenia (SVR) ha publicado su informe anual sobre los riesgos externos para la República de Armenia en 2025, en el que concluye que, actualmente, la probabilidad de un ataque militar a gran escala por parte de Azerbaiyán contra Armenia es baja. Sin embargo, el informe también advierte sobre riesgos latentes de tensiones localizadas y escaladas en la frontera.
Avances en la normalización de relaciones en 2024
Según el informe, el año 2024 estuvo caracterizado por una intensa agenda de reuniones bilaterales y contactos diplomáticos entre Armenia y Azerbaiyán. Estas reuniones se centraron en temas clave como:
- Normalización de relaciones.
- Acuerdos sobre el texto del tratado de paz.
- Delimitación y demarcación de fronteras.
- Desbloqueo de infraestructuras.
- Asuntos humanitarios y otras cuestiones.
El informe predice que estos formatos de negociación bilateral continuarán en 2025, con el objetivo de alcanzar acuerdos más efectivos en diversas áreas de interés común.
Riesgos de tensión y escalada
A pesar de la evaluación positiva sobre la probabilidad de un ataque a gran escala, el informe advierte que en ausencia de una paz negociada y en el marco de la política de amenazas de Azerbaiyán, persistirá el riesgo de tensiones localizadas y escaladas en la frontera. La continuidad del proceso de delimitación y demarcación, iniciado en 2024, es vista como un factor clave para reducir estas tensiones.

Incertidumbre sobre las intenciones de Azerbaiyán
El SVR también señala que los retrasos en el proceso de establecimiento de la paz y normalización de relaciones aumentan significativamente la incertidumbre sobre las verdaderas intenciones de Azerbaiyán con respecto a la paz duradera. Según el informe, la política de Bakú parece orientarse hacia un fortalecimiento continuo de sus capacidades ofensivas.
El Servicio de Inteligencia Exterior concluye que, si bien la probabilidad de un ataque a gran escala es baja, la incertidumbre persistirá mientras no se logre un acuerdo de paz firme y estructurado. El informe también destaca que la continuación de los procesos de negociación y delimitación será crucial para reducir los riesgos de tensión y escalada en la región.
Comments