Durante la visita del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, a Armenia, ambos países reafirmaron su compromiso con el desarrollo de energías renovables y la cooperación tecnológica. En una conferencia de prensa conjunta, Steinmeier y el presidente armenio, Vahagn Khachaturyan, destacaron las oportunidades en el sector energético y la exportación de electricidad a Europa.
Energías renovables: un eje clave en la cooperación armenio-alemana
Alemania es el principal socio comercial de Armenia dentro de la Unión Europea (UE) y busca ampliar su apoyo en el desarrollo de infraestructuras energéticas sostenibles en la región. Steinmeier resaltó la importancia de no solo producir energía renovable, sino también de crear sistemas eficientes para transportarla.
“No solo la energía eólica es importante, sino también la energía del hidrógeno. Si Armenia puede desarrollar esa infraestructura, le damos la bienvenida”, afirmó Steinmeier.
Por su parte, Khachaturyan destacó que un 40% del consumo energético de Armenia ya proviene de fuentes renovables y que esta proporción seguirá aumentando en los próximos años. En este contexto, el país buscará exportar electricidad a la UE, con el respaldo de Alemania y sus socios europeos.

Conexión energética con Europa: el gasoducto con Georgia y el cable del Mar Negro
Durante las conversaciones, se discutió el papel estratégico de Armenia en el suministro energético del Cáucaso Sur hacia Europa. Uno de los proyectos clave es la finalización de un nuevo gasoducto a Georgia, financiado por la entidad alemana KfW, lo que fortalecería la independencia energética de la región.
Además, se abordó la posibilidad de que Armenia participe en el cable eléctrico del Mar Negro, una iniciativa que permitirá la exportación de electricidad renovable desde el Cáucaso hasta la UE.
“Gracias al apoyo de Alemania y la UE, Armenia podrá formar parte de este proyecto, lo que consolidará su rol como exportador de energía verde”, explicó Khachaturyan.
Expansión de la cooperación en alta tecnología
Otro tema clave de la reunión fue la colaboración en el sector tecnológico. Armenia, con su creciente industria de startups y desarrollo de software, busca aprovechar el interés de la UE en modernizar su enfoque económico.
“Alemania y la UE están revisando sus estrategias de desarrollo económico, y Armenia tiene la oportunidad de integrarse utilizando sus propias fortalezas en tecnología e innovación”, señaló Khachaturyan.
Fuentes:
- Armenpress
- News.am
- SoyArmenio
Comments